Ceuta reabrirá a los turistas visita a Baños Árabes por relevancia histórica
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha decidido reabrir los sábados las visitas al yacimiento de los Baños[…]
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha decidido reabrir los sábados las visitas al yacimiento de los Baños Árabes debido a la relevancia histórica del mismo y por el que pasaron 370 turistas durante los meses de septiembre y octubre.
Según ha informado el Gobierno ceutí en un comunicado, a partir del próximo día 18 los Baños Árabes podrán visitarse todos los sábados, hasta el 16 de diciembre, de 12.00 horas a 14.00 horas.
La reapertura responde a la buena acogida que tuvo la iniciativa de organizar visitas durante seis sábados durante los meses de septiembre y octubre, cuando pasaron por este lugar casi 370 personas y quedaron más de cien en lista de espera.
Estas visitas pueden ser guiadas o individuales y tanto quien los visite a título individual como quien prefiera disfrutar de las explicaciones del guía accederá de forma gratuita con tan solo un límite, el aforo de los Baños Árabes, que es de 20 personas.
El objetivo de la Consejería de Educación y Cultura es favorecer el conocimiento del legado histórico y patrimonial de Ceuta, en este caso, facilitando al visitante la entrada en uno de los edificios civiles mejor conservados de época medieval islámica y uno de los elementos de mayor significación del legado patrimonial ceutí.
Dos excavaciones arqueológicas, realizadas en 2000 y 2004, sirvieron como base para su rehabilitación, que culminó a finales de 2006, y a la par fue planteada y abordada la necesidad de tomar medidas para asegurar su protección legal, que se alcanzó con su declaración como Bien de Interés Cultural en 2007.
Este BIC permaneció oculto durante siglos y sobre las salas fueron construidas viviendas y no fue hasta mediados de los años 60 cuando, al demolerlas, se identificó la naturaleza del edificio y se decidió su conservación en la Plaza de la Paz, creada entonces.
.