CE niega sus funcionarios sigan consignas para evitar aeropuerto de Bruselas
La CE desmintió hoy que sus funcionarios sigan consignas especiales en sus viajes para evitar el aeropuerto de Bruselas, donde[…]
La CE desmintió hoy que sus funcionarios sigan consignas especiales en sus viajes para evitar el aeropuerto de Bruselas, donde desde su reapertura tras los atentados se forman largas colas por los controles de seguridad, que obligan a los viajeros a llegar tres horas antes de la salida de su vuelo.
"Nuestra institución y los colegas que trabajamos en Bruselas seguimos las consignas de seguridad de las autoridades belgas. Vivimos en Bruselas y nos consideramos parte integrante de la población de esta ciudad", dijo el portavoz comunitario Margaritis Schinas en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE).
"Nos adaptamos a las exigencias e instrucciones que recibimos, no improvisamos. No hemos publicado consignas a nuestros colegas o servicios (...), pero nuestro servicio de seguridad ha prevenido a todos de la necesidad de prever un tiempo lo bastante largo para desplazarse a (el aeropuerto de) Zaventem", añadió.
Añadió que cree que todos los funcionarios de la CE siguen viajando vía ese aeropuerto nacional.
Schinas no quiso, sin embargo, aclarar si el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, el del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y el del Consejo, Donald Tusk, que tienen previsto viajar a Roma con motivo de la entrega el viernes del premio Carlomagno al papa, viajarán desde Zaventem.
"Por razones de seguridad no tengo la costumbre de publicar los detalles logísticos de los viajes (...) debemos reservar cierto margen de discrecionalidad", indicó.
No obstante, confirmó que los tres presidentes "viajarán juntos" para esa "ocasión histórica".
Por su parte, el portavoz comunitario de Transportes, Jakub Adamowicz, recordó que la titular europea del ramo, Violeta Bulc, hoy visitará el aeropuerto para ver las instalaciones y apoyar a sus trabajadores.
Sobre las medidas de seguridad a nivel europeo, el portavoz recordó que la filosofía de la CE es que sean "proporcionadas", y que Bruselas es partidaria de un "sistema abierto", y a la vez "por supuesto seguro".
La CE quiere que un nivel mínimo sea de aplicación en toda Europa, y después aumentarlo por las circunstancias específicas durante una corta duración, "es cosa de cada aeropuerto".
El portavoz reiteró que el nivel se seguridad es "muy alto" en los aeropuertos de la Unión Europea (UE) y el apoyo de la CE a los aeródromos, que "atraviesan fases difíciles".
Reconoció que en estos momentos el aeropuerto de Bruselas, que fue objeto de un doble atentado el pasado 22 de marzo, no tiene una situación igual que el resto de aeródromos europeos, y que cuanto antes vuelva a funcionar con normalidad, "mejor para todos".
Dijo además que el nivel de seguridad en Zaventem siempre ha sido alto y que lo sigue siendo.
El portavoz del ministro de Interior, Jan Jambon, adelantó que las autoridades belgas tienen previsto poner en marcha este miércoles un nuevo sistema de seguridad con el objetivo de reducir los tiempos de espera.
.