CCOO y UGT piden al Principado que lidere la lucha contra el dumping chino

Las federaciones de CCOO de Industria y MCA UGT han pedido hoy al Principado que lidere la lucha contra el[…]

Las federaciones de CCOO de Industria y MCA UGT han pedido hoy al Principado que lidere la lucha contra el dumping (venta por debajo de los precios de coste) que ejerce China con sus productos siderúrgicos y que lo haga en primer lugar frente al Gobierno de España.

Los secretarios generales de CCOO de Industria, Damián Manzano, y de MCA UGT, Eduardo Donaire, se han reunido hoy con el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado, Francisco Blanco, para tratar la situación en la que se encuentra el sector del acero y la siderurgia en la región.

"El Gobierno español, éste o el que venga, tiene que marcar una postura clara acerca de si China va a tener o no la consideración de economía de mercado y, a partir de ahí, será desde donde se pueda actuar", ha declarado Damián Manzano a la salida de la reunión.

En su opinión, China no puede tener el reconocimiento de economía de mercado.

Publicidad

Manzano ha considerado también que es preciso resolver el problema del coste de la energía eléctrica para las empresas de gran consumo y los aspectos relacionados con la normativa ambiental.

Sobre esto último, ha indicado que la solución no pasa por bajar las normas medioambientales en España, si no por fijar normas para que otros productos que contaminan en origen no entren en competencia desleal.

"La Unión Europea debe de dejar de ser un ente, a veces, casi abstracto, y adoptar medidas concretas" ha indicado el dirigente de CCOO, que ha puesto de ejemplo la necesidad de resolver con la máxima celeridad las investigaciones abiertas en torno a los productos que entran en el mercado y actuar en consecuencia.

"Se trata de tres millones de puestos de trabajo los pueden estar en el alero", ha advertido Manzano.

Por su parte, Eduardo Donaire ha recalcado que Asturias no sería lo mismo sin su industria y que es imprescindible tratar de buscar solución a sus problemas actuales, que pasan por un suministro competitivo de la energía y responder a la amenaza que supone el mercado del gigante chino.

"Asturias será lo que sea su industria y su industria siderúrgica, y si la siderurgia por razones externas desaparece, Asturias no sería lo mismo", ha recalcado Donaire.

Sobre la tarifa eléctrica, los sindicatos han exigido contundencia del Principado ante el Ministerio de Industria para que habilite una solución para abaratar los costes de producción, con independencia de que el gobierno esté en funciones.

La misma contundencia piden los sindicatos contra el dumping que supone el mercado chino, que produce con mano de obra barata y, en general, sin las exigencias a que están sometidas las fábricas europeas.

La solución, según ha indicado Donaire, es el establecimiento de aranceles adecuados para lucha contra la competencia desleal que supone ahora China.

Los sindicatos se han expresado su disposición a colaborar y apoyar cualquier acción en ese sentido y, según el representante de UGT, el consejero informó de algunas actuaciones que está llevando a cabo su departamento en esa línea.

"Somos conscientes de que éste es un problema muy importante que, si no se solucionase bien, traería consecuencias muy negativas", ha advertido Eduardo Donaire tras la reunión con el consejero.

.

En portada

Noticias de