Casi 1.300 edificios de Bilbao deben someterse este año a inspección técnica

Un total de 1.282 inmuebles de Bilbao con más de 50 años de antigüedad deberán efectuar este año la preceptiva[…]

Un total de 1.282 inmuebles de Bilbao con más de 50 años de antigüedad deberán efectuar este año la preceptiva Inspección Técnica de Edificios (ITE), ha comunicado hoy el Ayuntamiento de la capital vizcaína.

En una rueda de prensa, el concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza, ha explicado que, de acuerdo con el calendario municipal, antes de 2018 deberán pasar esta inspección 7.027 inmuebles, el 61 % de todos los edificios de Bilbao, lo que refleja que esta ciudad tiene un parque "relativamente antiguo".

El edil ha subrayado que estas inspecciones van "a buen ritmo" en la capital vizcaína, ya que el pasado año se efectuaron en 767 edificios, el 60 por ciento de los que debían hacerlo.

Abaunza ha recordado que esta inspección técnica, que es una obligación de la comunidad de propietarios, está regulada por el Gobierno Vasco y se exige a los inmuebles con más de 50 años y a los que quieran recibir ayudas públicas.

Publicidad

Entre los 767 edificios inspeccionados en 2015 y los que han efectuado la ITE para recibir ayudas, el Ayuntamiento bilbaíno ha recibido hasta ahora la documentación correspondiente a 2.330 inmuebles.

La ITE consiste en una revisión integral del edificio que incluye la estructura, cimentación, fachadas, cubiertas e instalaciones. Debe recoger también un listado de obras necesarias para la reparación de las deficiencias observadas, y si se trata de daños graves o leves.

Para llevar a cabo esta inspección las comunidades de propietarios deben contratar a un arquitecto o un aparejador, cuyos servicios en este caso suelen oscilar "entre 1.000 y 2.000 y pico euros", ha indicado Abaunza.

Posteriormente, la ITE debe ser presentada ante el Ayuntamiento, que a su vez la remite al departamento de Vivienda del Gobierno Vasco.

El concejal de Planificación Urbana ha explicado que, en caso de que una comunidad de propietarios no subsane los desperfectos graves detectados en su edificio, el Ayuntamiento podrá ordenar una ejecución subsidiaria de esas obras.

Los cerca de 3.000 edificios que tienen la obligación de presentar la ITE a lo largo de 2016 recibirán a partir de hoy un aviso dirigido a la comunidad propietaria.

En páginas web del Ayuntamiento y el Gobierno Vasco figura el calendario de presentación de estas inspecciones, individualizado portal a portal.

Abaunza ha resaltado que las comunidades de propietarios deben afrontar esta inspección "no como un mero trámite", sino como "una oportunidad para saber el estado de salud del edificio" y detectar "vicios o defectos" que pueden generar perjuicios, como instalaciones eléctricas defectuosas y cornisas con riesgo de desprendimientos.

.

En portada

Noticias de