Casar de Periedo celebra este domingo la 12 Feria de la Alubia y la Hortaliza

La localidad de Casar de Periedo, en el municipio de Cabezón de la Sal, acoge este domingo, 13 de noviembre,[…]

La localidad de Casar de Periedo, en el municipio de Cabezón de la Sal, acoge este domingo, 13 de noviembre, la 12 edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, en la que habrá 103 puestos de productos alimentarios de once provincias españolas y 100 de artesanía de Cantabria.

El alcalde pedáneo de Casar de Periedo, José Luis González, y la directora general de Pesca y Alimentación del Gobierno cántabro, Marta López, han presentado hoy esta feria, declarada fiesta de interés turístico regional y en la que se concederá por primera vez el título de "Alubiera mayor", que va a recaer en la atleta Ruth Beitia.

También habrá en esta feria un concurso de ollas ferroviarias y un 'show-cooking' con alubia roja de Casar de Periedo, según informa en nota de prensa el Gobierno regional.

González ha resaltado el apoyo "incondicional" del Gobierno a esta feria y al sector agroalimentario, que la directora general ha recordado que supone un 22,1 por ciento del peso total de la industria cántabra.

Publicidad

Y Marta López ha añadido que esta industria agroalimentaria genera más de 1.700 millones de euros y da empleo a más de 6.500 personas.

La directora general de Alimentación del Gobierno ha destacado este sector como "motor fundamental para el desarrollo de las zonas rurales" y como "herramienta imprescindible para la fijación de población", que ha recordado que es "un objetivo básico" de la Consejería a la que pertenece.

López ha resaltado, además, la calidad de los productos cántabros, que ha asegurado que cuentan con sellos que lo acreditan como "en ninguna otra parte de España".

Así ha recordado que hay cuatro denominaciones de origen (tres quesos y la miel de Liébana), cuatro indicaciones geográficas protegidas (carne, sobaos, y vinos de Liébana y la Costa), además de productos que cuentan con la "C" que califica la calidad controlada en agricultura ecológica.

Marta López ha animado a acudir a la feria, por el entorno donde se celebra y por ser un "importante escaparate" de la producción agroalimentaria cántabra, con la que ha dicho que la Consejería va a seguir trabajar por ser un sector "competitivo, dinámico, generador de empleo y en condiciones de afrontar" el actual mercado globalizado.

.

En portada

Noticias de