C's busca tramitar la Ley del Suelo con todos los grupos y deja mesas con PP

Ciudadanos (C'S) ha anunciado hoy que deja la mesa política y la mesa técnica para negociar la Ley del Suelo,[…]

Ciudadanos (C'S) ha anunciado hoy que deja la mesa política y la mesa técnica para negociar la Ley del Suelo, donde trabajaba junto al PP, para trasladar todas las negociaciones políticas avanzadas hasta la fecha a la Asamblea de Madrid, de forma que la nueva ley sea fruto de la negociación de todos los grupos.

Según han indicado a Efe fuentes de C's, la formación naranja ha informado hoy al PP de que dejan las mesas y el diputado Enrique Veloso ha pedido, durante la comisión de Medioambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, el traslado del informe de estas mesas a la ponencia específica sobre Ley del Suelo, creada ya en la Asamblea.

Ciudadanos ha trabajado en solitario junto al PP desde que el año pasado el Partido Socialista y Podemos abandonaron estas mesas, y aunque el trabajo ha sido "fructífero", como ha explicado a Efe el portavoz de C's en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, han decidido poner "punto y final" a la mesa para buscar nuevos consensos.

"No tiene sentido ir cambiando la ley año a año y lo que queremos es que haya una ley del suelo consensuada", ha recalcado Aguado.

Publicidad

Ciudadanos no quiere una ley de suelo partidista, no quiere que la ley "fomente la especulación urbanística" sino que busca una ley "pactada entre todos", "simplificada", "fácil de entender" y que "fomente la participación ciudadana en los planes generales de urbanismo", según ha detallado el portavoz.

Aguado ha pedido que los cuatro partidos con representación en la Asamblea -PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos- intenten sacar una Ley del Suelo "que no esté vigente un año o dos sino que dure el máximo posible".

PSOE y Podemos votaron en diciembre pasado contra un cambio en la Ley de Suelo para permitir la construcción de más de tres alturas, prohibida por regla general en una reforma de la ley de 2001; la reforma salió adelante con los votos del PP y de Ciudadanos.

En abril, Podemos interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra la modificación de la leu que el Tribunal Constitucional rechazó el pasado viernes, avalando así la construcción de más de tres alturas.

.

En portada

Noticias de