Buena Feria en Torrelavega con mejoría en todos los sectores

Buena la feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, en la que ha vuelto a[…]

Buena la feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, en la que ha vuelto a sobresalir la agilidad con la que se ha desarrollado los sectores de abasto, recría y equino e incluso las vacas de leche, que han tenido un comportamiento más ágil que en semanas anteriores.

Este buen comportamiento se ha debido a la oferta presentada, con un ligero aumento sobre la semana anterior hasta las 1.980 reses, y a la calidad general de las reses, que se ha encontrado con una demanda ágil y ávida de formar lotes.

De los 1.980 animales puestos esta semana a la venta, 203 lo han sido de vacuno mayor, 738 de vacuno mediano, 992 de vacuno menor, 8 de caballar mayor, 24 de caballar menor y 15 de asnal, sin presencia de reses de ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.

Por sectores, el del vacuno de abasto ha presentado una más numerosa oferta de lo habitual, que se ha conseguido vender al completo en las mismas formas ágiles de las últimas semanas por la presencia de compradores habituales y esporádicos, vendiéndose todos los animales en precios repetitivos pero con tendencia al alza.

En el vacuno de recría, la oferta ha sido muy similar a la de las últimas semanas, que de nuevo vuelve a ser insuficiente para la demanda existente, lo que ha ayudado y mucho a su comercialización y al mantenimiento de las buenas formas y las cotizaciones de las ferias precedentes.

El tipo cruzado se ha vendido con cierta rapidez y facilidad de tratos debido a la presencia de la totalidad de compradores habituales y la buena calidad de la mayoría de terneros llegados, en especial del cruzado mediano, que ha tenido un comportamiento magnífico.

Los precios han repetido sin ninguna dificultad, tanto en los machos como en las hembras.

En el tipo frisón o pinto, su comportamiento no ha diferido del de las últimas semanas, ya que la poca presencia de estos terneros y la competencia entre los compradores ha ayudado a que su comercialización haya sido rápida, al completo y con repetición de precios.

Publicidad
Publicidad

Por su parte, el sector del vacuno de producción de leche ha mejorado la tendencia de las últimas semanas con un desarrollo bastante ágil y mucha facilidad en los tratos.

Prueba de ello es que hasta tres lotes han salido para Córdoba, lo que ha supuesto que se comercialice en su totalidad una oferta que esta semana ha sido superior a la de la feria anterior y de mejor calidad, por lo que de nuevo vuelven a mejorar sus cotizaciones.

Del conjunto de la oferta, esta semana ha destacado una vaca de primer parto procedente de San Román, adquirida por un tratante de La Golada (Pontevedra) en la cantidad de 1.800 euros.

Publicidad

Además, en el sector del vacuno de producción cárnica ha llamado la atención la presencia de una vaca de la raza limusina que se ha comercializado en la cantidad de 1.622 euros.

Mientras tanto, en el sector equino lo más significativo ha sido la numerosa oferta asnal -15 ejemplares- que se ha dado cita esta semana, aunque que se han podido comercializar en su totalidad, por lo que los precios son de nuevo repetitivos.

.

En portada

Noticias de