Bodegas Muga gana el Premio a la Empresa Familiar de La Rioja 2017

Bodegas Muga recibirá mañana, día 28, el Premio a la Empresa Familiar del Año de La Rioja 2017, en un[…]

Bodegas Muga recibirá mañana, día 28, el Premio a la Empresa Familiar del Año de La Rioja 2017, en un acto que se celebrará en Baños de Río Tobía, en las instalaciones de la empresa Hijo de José Martínez Somalo, ganadora de la última edición.

El Premio a la Empresa Familiar del Año 2017 está organizado por la Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar de la Universidad de La Rioja (UR) y financiado por la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF).

La UR, en una nota, ha detallado hoy que Bodegas Muga fue fundada por Isaac Muga, descendiente de una rama de viticultores de Villalba de Rioja, y Aurora Caño, hija de Jorge (bodeguero capataz desde 1890), en 1932, casi a la vez que contrajeron matrimonio.

Originalmente se emplaza en el casco antiguo de Haro en un pequeño edificio y a finales de la década de 1960 comienzan su proyecto actual en el Barrio de la Estación de la ciudad jarrera, concentrándose en vinos criados de alta calidad.

Publicidad

Actualmente, Bodegas Muga se encuentra en manos de la segunda y tercera generación, fiel a la tradición y elaboración artesanal, con 300 hectáreas de viñedo propio, cuidado de las cepas de una manera especial, vendimia seleccionada a mano, fermentación y maceración de los vinos en tinos de madera, tradicional trasiega por gravedad, clarificación con clara de huevo fresco y crianza en barricas de roble.

Ha añadido que Bodegas Muga es una de las pocas bodegas europeas que cuenta hoy en día con cubería y tonelería propia, donde controlan la procedencia y calidad de la madera de roble francés y americano y siguen apostando por la elaboración artesanal.

Sus datos indican que, desde hace años, apuesta por los mercados exteriores y exporta, en la actualidad, el 50 % de su producción a más de 60 países; y recibe más de 27.000 visitantes a través de su programa de enoturismo, que incluye visitas guiadas, cursos de cata, vuelos en globo y paseos en "segways" por sus viñas.

El jurado del premio valora, además de la trayectoria seguida por la empresa desde su creación, los valores propios de estas organizaciones empresariales, como la vocación de permanencia, el compromiso con la empresa y con la sociedad riojana.

A ello se suman el entusiasmo y el compromiso con el trabajo bien hecho, la capacidad de sacrificio, la unidad de la familia, la flexibilidad para adaptarse a los cambios, la ética en el negocio y la visión a largo plazo.

Forman parte del jurado representantes de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar, de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, de la Federación de Empresarios de La Rioja, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, del Club de Marketing de La Rioja y del Colegio de Economistas de La Rioja. EFE.

.

.

En portada

Noticias de