Benidorm aumenta la producción hotelera un 4 % en abril

La ocupación hotelera en Benidorm ha crecido ocho décimas el pasado mes de abril, hasta superar el 88 % de[…]

La ocupación hotelera en Benidorm ha crecido ocho décimas el pasado mes de abril, hasta superar el 88 % de media, y el número de pernoctaciones ha aumentado un 4 % en el mismo periodo, al totalizar 1.045.000.

Según datos de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec), la ocupación hotelera durante la segunda quincena de abril ha descendido 1,8 puntos respecto al pasado año y se ha situado en el 88,5 %, aunque se han elevado las cifras de pernoctaciones en este mismo lapso, hasta rebasar las 525.000.

La razón se enmarca en la mayor oferta hotelera abierta, que en estos momentos es de 39.500 plazas en Benidorm, frente a las 38.000 del año anterior.

Por mercados, destaca el británico, que representa el 51 % del total de turistas en la segunda quincena de abril, mientras que "los españoles vuelven a los número rojos", al perder "de nuevo un 5 % de pernoctaciones" y ser "la segunda nacionalidad en importancia, con el 39,7 % sobre el total", según Hosbec.

Publicidad

Para los primeros quince días de mayo, la ocupación prevista por Hosbec es del 82,9 %, a tenor de las reservas ya realizadas.

El presidente de esta patronal, Antonio Mayor, ha resaltado la "buena marcha" del mercado británico "sin ningún signo de debilidad por el Brexit", llegando a sacar diez puntos y 80.000 pernoctaciones a los españoles.

No obstante, Mayor ha avanzado que Hosbec dedicará "un especial seguimiento y estudio a qué es lo que está pasando con los turistas españoles".

Esta patronal considera que la mayor parte de esta caída "no es real" y que se trata de turistas que se desvían al alojamiento "en viviendas que hacen competencia desleal"

"Todavía no le hemos visto las orejas al lobo, pero este lobo (la economía sumergida disfrazada de colaborativa) ha venido para quedarse y puede producir unos efectos devastadores, si los poderes públicos, incluido el judicial, no dimensionan el problema en su justa medida", ha dicho Mayor.

.

En portada

Noticias de