Befesa gana un 60% más hasta septiembre y confirma sus previsiones
Befesa ha obtenido un beneficio neto de 66,5 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento de casi[…]
Befesa ha obtenido un beneficio neto de 66,5 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento de casi el 60% y sitúa el beneficio por acción en 1,85 euros. Además, la compañía ha confirmado su previsión de crecimiento de un solo dígito en los beneficios.
En el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre, Befesa incrementó su EBITDA en un 2,1% hasta alcanzar los 128,9 millones de euros. El EBIT creció un 1,8% hasta los 107,9 millones de euros. Las ventas consolidadas para los nueve primeros meses de 2018 se incrementaron un 8,2% hasta alcanzar los 539 millones de euros en términos comparables al mismo periodo del año pasado.
Las ventas del tercer trimestre permanecieron estables, situándose en 156,7 millones de euros en términos comparables al mismo periodo del año pasado, motivado principalmente por los menores volúmenes en el sub-segmento de Aluminio Secundario, debido principalmente a las paradas programadas para modernizar los hornos de las dos plantas españolas, así como a los precios más bajos tanto para el zinc como para las aleaciones de aluminio. Sin embargo, el aumento del volumen en la división de Servicios de Reciclaje de Polvo de Acería compensó parcialmente estas disminuciones. El EBITDA del tercer trimestre disminuyó un 7,2% hasta los 40,0 millones de euros y el EBIT un 9,0% hasta los 33,6 millones de euros respecto al mismo periodo del año pasado, debido principalmente a los menores precios del zinc y de las aleaciones de aluminio. El tercer trimestre ha sido el octavo trimestre consecutivo con un EBITDA de al menos 40 millones de euros.
El beneficio neto del tercer trimestre de 2018 casi se triplicó hasta alcanzar los 18,5 millones de euros en comparación con el mismo periodo de 2017, lo que representa un beneficio por acción del tercer trimestre de 0,53 euros. La fuerte mejora se debió en gran medida a la reducción de los gastos financieros alrededor de un 60% bajo la nueva estructura de capital. Debido al menor apalancamiento de 2,4 veces, los gastos financieros del préstamo B de Befesa se reducirán aún más, cayendo 25 puntos básicos hasta Euribor 250 puntos básicos frente a los actuales 275 puntos básicos de finales de noviembre.
Javier Molina, CEO de Befesa, indicó: "Hemos sido capaces de desarrollar nuestro negocio de acuerdo con nuestros objetivos y estamos satisfechos de poder cumplir con nuestras previsiones, a pesar del complicado entorno del mercado durante el tercer trimestre. Nuestra estrategia de cobertura sigue siendo exitosa y somos capaces de aumentar los volúmenes, especialmente en el segmento de Servicios de Reciclaje de Polvo de Acería".
Befesa espera que su EBITDA para 2018 se sitúe entre 174 y 176 millones de euros (2017: 172 millones de euros). Se espera que el beneficio neto sea significativamente superior, en un rango de 83 millones de euros a 85 millones de euros, frente a los 49 millones de euros de 2017. Esto se traduciría en un aumento significativo del beneficio por acción (BPA) en 2018, así como en un mayor dividendo.