Baleària abre una nueva línea exterior entre Valencia y Mostaganem (Argelia)
La naviera Baleària ha anunciado hoy que abrirá a partir del 14 de junio una nueva línea internacional entre el[…]
La naviera Baleària ha anunciado hoy que abrirá a partir del 14 de junio una nueva línea internacional entre el puerto de Valencia y Mostaganem (Argelia), con cuatro servicios semanales.
La compañía con sede en Dénia (Alicante) ha presentado hoy en Mostaganem esta nueva conexión marítima para el transporte de pasajeros y mercancías, que será operado por el ferry Nissos Chios, que realizará la travesía en 12 horas, los lunes, miércoles, viernes y domingos desde Mostaganem, y los lunes, martes, jueves y sábado desde el puerto valenciano.
La presentación se ha realizado a bordo de un buque de características similares al que operará, y ha congregado a diferentes representantes de la administración y del sector marítimo, clientes de carga y agentes de viajes, entre otros.
El presidente de la compañía, Adolfo Utor, ha manifestado que "esta nueva línea supone un paso decidido en la estrategia de internacionalización de la compañía y en afianzar la presencia en el norte de África".
"La experiencia acumulada en otros tráficos nos permitirá garantizar un servicio fiable y de calidad", ha añadido.
El ferry Nissos Chios es un buque sostenible y rápido que ofrece una calidad excelente en los servicios a bordo y la máxima comodidad para que los pasajeros disfruten de su viaje.
De 141 metros de eslora y 21 metros de manga, el buque tiene una capacidad para 1.400 pasajeros, 300 vehículos o 530 metros lineales de carga rodada, y la amplia disposición de su bodega facilita que las operaciones de carga y descarga se realicen con comodidad y rapidez.
Puede navegar a 27 nudos, una velocidad superior a los ferries convencionales, y cuenta también con una amplia variedad de servicios a bordo para que las travesías sean más agradables, entre los que destacan los 73 camarotes, amplios salones de butacas, restaurante a la carta, autoservicio con platos típicos de las zonas donde opera Baleària y productos 'halal' certificados, tienda, servicios para familias y jaulas para mascotas entre otros.
Entre los retos de Baleària figura incrementar hasta el 50 por ciento la facturación procedente de los tráficos internacionales, que actualmente supone cerca del 20.
Tras la apertura de la línea entre Algeciras y Tánger en 2003, Baleària expande su negocio en el norte de África con esta nueva ruta en Argelia y mantiene su interés de consolidar su presencia en Marruecos.
Además, la estrategia de internacionalización del grupo también pasa por el Caribe, donde la naviera opera desde 2011 la ruta entre Fort Lauderdale (Estados Unidos) y Freeport (Grand Bahama), y tiene interés en países como las Bahamas, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.
.