Autoridad Portuaria Las Palmas incorpora el voto femenino con Pilar Parra
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha aprobado hoy el cese de Jaime Ordena y[…]
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha aprobado hoy el cese de Jaime Ordena y el nombramiento de Pilar Parra, que se incorpora como vocal representante de la Administración General del Estado en Puertos del Estado, y como única mujer con derecho a voto en el organigrama actual.
Pilar Parra es doctora ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y fue directora del Puerto de Melilla, y aunque ya ha habido mujeres con voto en la administración, actualmente no había ninguna con derecho a voto.
La nueva jefa de área de planes de empresa y presupuestos del organismo público Puertos del Estado se suma al equipo que integran también Fernando Tejedor y Luis Padrón como vocales de la Administración General del Estado.
Además, el Consejo de Administración ha aprobado los informes de presidencia de para la adjudicación de la explanada en Dársena Deportiva (Puerto del Rosario), los servicios de mantenimiento e inspecciones submarinas para la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el seguro de daños patrimoniales para los bienes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, además de la ampliación de superficie concesional en 12.014 metros cuadrados a La Luz, S.A.
Entre los principales acuerdos de la jornada han figurado también la aprobación de la asistencia técnica para el control y dirección de las obras de los proyectos para la ampliación línea de atraque naciente y poniente Muelle Pasajeros (1ª fase), el refuerzo Berma de apoyo bloques sección en talud y la 2ª fase de prolongación Dique Reina Sofía Sur y para la redacción del proyecto constructivo de Dique muelle Comercial en el puerto de Puerto del Rosario, como primer paso para la creación de este espacio.
Según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan José Cardona, se trata de "un punto importante para Lanzarote" que al contratar la asistencia técnica para redactar el proyecto de ejecución de la obra del dique comercial "pone la primera pieza de un puzzle".
Esta aprobación supone "la contratación del equipo técnico para la obra" que cuenta con una inversión "por encima de los 25 millones de euros".
También se ha aprobado "el convenio con el Ayuntamiento de Arrecife para la creación de una glorieta de acceso al puerto" que "garantiza la seguridad vial de la zona" y que al no ser terrenos de propiedad portuaria "requerían del acuerdo con el Consistorio".
Además, se han desestimado los recursos presentados por BP Oil España ante la declaración de caducidad de la concesión de dominio público, el recurso interpuesto por la empresa Avant Rent a Car y Renting, S.L. contra el concurso para el Fast Park frente al centro comercial El Muelle, que ha sido también rechazado, y se han aprobado las cuentas del ejercicio 2017.
.