Aumentan un 7,4 % las atenciones en agosto en la red de oficinas de Turismo

La red de oficinas de Turismo de Navarra ha realizado durante el pasado agosto un 7,4 % más de atenciones[…]

La red de oficinas de Turismo de Navarra ha realizado durante el pasado agosto un 7,4 % más de atenciones que en el mismo mes de 2015, hasta alcanzar las 97.741, lo que representa 7.310 más.

Estos datos, que siguen la tónica del verano y la tendencia de los últimos meses, han sido considerados "muy positivos" por la dirección general de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra.

En concreto durante agosto, las atenciones a las personas extranjeras se han incrementado un 8,5 %, hasta situarse en torno a las 20.300 (20 % del total) y por países Francia, con 9.416 visitantes, sigue siendo el que más flujo genera, seguido de Italia (2.665); Reino Unido (1.116); y Holanda (1.112).

Por su parte, los turistas de procedencia estatal se han incrementado en un 7,2 % respecto al año anterior, hasta alcanzar los 77.459. Encabezan la clasificación las personas de Cataluña (17.018), Valencia (14.376), Madrid (10.415), País Vasco (6.923) y Andalucía (5453).

Publicidad

Según los datos facilitados por el Gobierno foral, en general y siguiendo la tendencia de este verano, todas las oficinas han incrementado el porcentaje de atenciones en mostrador.

La que más actividad registra sigue siendo Pamplona, gestionada por el Ayuntamiento junto con Turismo de Navarra, con un total de 36.360 personas, entre quienes predominan catalanes y franceses.

A continuación se sitúa la oficina de Olite (en torno a 10.100 atenciones); Ochagavía (8.269); y Roncesvalles (8.175, con un aumento de 451 personas respecto a agosto de 2015).

En todas estas oficinas, encabezan las peticiones valencianos y catalanes, y en Roncesvalles tienen destacada presencia también los franceses.

Respecto a las demandas por teléfono, correo electrónico o fax, se han incrementado las de los nacionales (1.372) y bajado las de los internacionales (103).

Lo que más demandaron en agosto los turistas fueron visitas a cascos históricos, visitas guiadas, senderismo, naturaleza, planificación turística y también, debido al calor, playas fluviales.

Por recursos, las visitas a la colegiata de Roncesvalles se han incrementado un 14 %; al Parque Natural de Bertiz, un 13 %; al yacimiento arqueológico de Arellano un 12 %; al Palacio de Olite, un 10%; y a la Catedral de Pamplona, un 9,8 %. El resto ha registrado leves subidas (Museo del Vino de Olite, Museo de Navarra o yacimiento de Rada).

.

En portada

Noticias de