Aptur dice que el alquiler vacacional genera más prosperidad que el hotelero

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de Baleares (Aptur) ha asegurado hoy, que los datos de[…]

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de Baleares (Aptur) ha asegurado hoy, que los datos de la última Encuesta de Gasto Turístico de el Instituto Nacional de Estadística constatan "el alquiler vacacional genera más prosperidad que el hotelero"

Según los datos que maneja Aptur Baleares los turistas que se alojan en viviendas de alquiler vacacional hacen un gasto superior, de una media de 1.295 euros, que los que pernoctan en hoteles, sobre 1.047 euros de gasto medio, lo que significa un 23 por ciento más.

"Este dato confirmaría que el alquiler vacacional es la tipología de alojamiento que genera más prosperidad", ha apuntado en un comunicado.

Aptur Baleares añade que estos datos reflejan que el gasto total realizado por los casi 82 millones de turistas internacionales que visitaron España fue de 86.823 millones de euros, un 12,2 por encima del registrado año anterior.

Publicidad

Precisa Aptur, que de acuerdo también a la citada encuesta Baleares fueron la tercera comunidad autónoma con mayor gasto, después de Cataluña y Baleares, con 14.591 euros, un 12,19 por ciento más que el año anterior.

Según Aptur Baleares, esta estadística exponen también que los establecimientos hoteleros acogieron a 51.298.634 visitantes, mientras que en alquiler vacacional pernoctaron 9.712.547 personas.

"La encuesta revela una tendencia clara, ya que el incremento de viajeros que eligen alquiler vacacional fue de un 20% respecto a 2016", apunta la agrupación.

Aptur ha considerado que ir en contra de esta tendencia puede perjudicar a las Islas Baleares como destino turístico y ha pedido que las zonificaciones y los PIAT se hagan en consonancia con las nuevas demandas de los viajeros, haciéndolas compatibles con la sostenibilidad económica y medioambiental.

En este sentido, la asociación ha considerado que la zonificación planteada en Mallorca debe incrementar el número de plazas previstas para alquiler vacacional, no con el objetivo de aumentar el número de visitantes, sino con el objetivo de regularizar la oferta hasta ahora existente, y no perder competitividad respecto a otros destinos turísticos.

.

En portada

Noticias de