Anuncian el hallazgo de 5 billones de metros cúbicos de gas en Georgia

La petrolera estadounidense Frontera Resources Corporation ha anunciado el hallazgo de 5 billones de metros cúbicos de gas natural en[…]

La petrolera estadounidense Frontera Resources Corporation ha anunciado el hallazgo de 5 billones de metros cúbicos de gas natural en Georgia y ha asegurado que en unos años el país caucasiano podrá exportar este hidrocarburo a Turquía y Europa del Este.

"Los recursos de gas hallados en Georgia suman 5 billones de metros cúbicos, que dan para exportar gas durante diez años. Esto cambiará las reglas de juego del suministro gasístico en la región", señaló el presidente de Frontera, Steve Nicandros, citado hoy por la televisión georgiana "Maestro".

En tres o cinco años, agregó, "Georgia se convertirá en exportador de gas y podrá vender a Turquía y países de Europa del Este".

Las autoridades del país aún no han confirmado la noticia del hallazgo.

Publicidad

La petrolera estadounidense, presente en la antigua república soviética desde 1997, anunció el año pasado que las prospecciones realizadas en la región oriental del país "han permitido incrementar sustancialmente las reservas gasísticas" de Georgia.

En junio del año pasado, Frontera firmó un memorándum de entendimiento con la ucraniana Naftogaz, por el que la compañía se comprometió a estudiar las posibilidades técnicas de exportar a Ucrania gas licuado procedente de sus yacimientos en Georgia.

En sus más de dos décadas en el mercado georgiano, Frontera ha invertido más de 400 millones de dólares.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de