Aniacam destaca que Cataluña, con un día laborable más, ha matriculado menos
La Asociación Nacional de Importadores de automóviles, camiones, autobuses y motocicletas (Aniacam) ha destacado hoy que las matriculaciones en marzo[…]
La Asociación Nacional de Importadores de automóviles, camiones, autobuses y motocicletas (Aniacam) ha destacado hoy que las matriculaciones en marzo en Cataluña han caído un 10,3 %, a pesar de que esta comunidad autónoma ha tenido un día laborable más que Madrid o Andalucía.
Según los datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), las ventas de turismos en España han crecido en marzo el 2,1 % y 128.175 unidades; y en el acumulado el 10,5 % y 340.311 unidades.
En su valoración de los datos de marzo, el presidente de Aniacam, Germán López Madrid, también ha resaltado que los dos días laborables menos de este mes (por la Semana Santa) con respecto a marzo de 2017 han podido ser la causa de que "se rompa la trayectoria ascendente" que tenía el canal de particulares.
También, a su juicio, ha influido en el cierre de marzo el "enfriamiento" que ha tenido el canal de alquiladores, que, debido a que todavía quedan tres meses para la campaña de verano, no ha realizado un aprovisionamiento mayor de flota que el año pasado.
En su opinión, habrá que estar a la expectativa de cómo evolucionan los rent-a-car en el próximo trimestre para ver cómo acaba el mercado el presente ejercicio.
No obstante, ha indicado que, de mantenerse el ritmo anual de matriculaciones, el mercado podría acabar 2018 con 1.350.000 unidades.