Anesdor celebra que Madrid reconozca las ventajas de la moto en la movilidad

La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) ha celebrado hoy que en algunos aspectos de las nuevas[…]

La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) ha celebrado hoy que en algunos aspectos de las nuevas normas de circulación del Ayuntamiento de Madrid se hayan reconocido las ventajas de la moto en la movilidad.

Así lo ha afirmado en un comunicado el secretario general de la patronal, José María Riaño, en el que ha puesto como ejemplos la posibilidad de acceder al área de Madrid Central con el distintivo ambiental B y C en horario de 7 a 22 horas y sin restricciones a aquellos vehículos de dos ruedas con las etiquetas CERO y ECO.

Madrid estrena mañana sus nuevas normas de circulación que implicarán que la velocidad máxima sea de 30 kilómetros por hora en el 85 por ciento de sus calles -las de un solo carril o un carril por sentido- e impedirá circular por las aceras a los patinetes y bicicletas a más de 5 km/hora.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica hoy esta normativa aprobada en el pleno municipal del 5 de octubre -con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE, y el rechazo de PP y Ciudadanos- y desde mañana estará en vigor, según han confirmado a EFE del consistorio.

Publicidad

En cuanto al aparcamiento, desde Anesdor también han aplaudido que motocicletas, ciclomotores y triciclos asimilables sigan excluidos de la zona de Estacionamiento Regulado (SER).

Además, Riaño ha considerado "muy positivo" que se aumenten las reservas de plazas para moto -tal y como se ha contemplado en la norma-, "con el criterio propuesto por Anesdor de destinar las plazas más próximas a los pasos de peatones a aparcamientos para motos".

Según Riaño, esta medida "mejora la visibilidad y seguridad no solo de motoristas, sino de peatones y ciclistas y permite generalizar este criterio de manera estructural por toda la ciudad", por lo que desde la patronal estarán pendientes de que esta propuesta se ejecute con "suficiente rapidez".

Por otro lado, han aplaudido que en el protocolo anticontaminación se reconozca el "menor impacto medioambiental" de la moto ya que, al estar exenta de las restricciones de aparcamiento, contará con "una mayor facilidad de uso que los vehículos de cuatro ruedas cuando se declare el protocolo", especialmente en los escenarios 2 y 3.

Anesdor ha pedido así a las administraciones que tengan en cuenta las ventajas que supone la moto en la movilidad urbana en términos de emisiones para aplicar las restricciones pertinentes en los episodios de alta contaminación de las ciudades y, en general, las medidas de circulación y estacionamiento que regulen las ordenanzas de movilidad.

.

En portada

Noticias de