Andalucía plantea aplicar en regiones UE proyecto turístico 'Tus Raíces'
Andalucía propondrá el proyecto 'Tus Raíces', que promueve la creación y promoción de productos relacionados con el denominado 'turismo de[…]
Andalucía propondrá el proyecto 'Tus Raíces', que promueve la creación y promoción de productos relacionados con el denominado 'turismo de raíces, genealógico o ancestral', como modelo de desarrollo aplicable en otras regiones europeas.
Esta propuesta se trasladará en la Asamblea General de la red NECSTouR y de la conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se celebran en Sevilla, y a la que ha asistido hoy el consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha informado este departamento en un comunicado.
La iniciativa 'Tus Raíces', que se dirige tanto al mercado nacional como internacional, se basa en atraer viajeros de regiones o países que mantienen con la comunidad lazos culturales, históricos y familiares.
En este sentido, Andalucía va a ofrecer su experiencia para identificar potenciales zonas en las que implantar el proyecto.
La Asamblea General de NECSTouR (Network of European Regions for a Sustainable and Competitive Tourism) es el órgano de decisión más importante de la red y participan todos los miembros de la organización, entre ellos, Andalucía, que forma parte del Comité Ejecutivo.
Con ello, la cita permitirá proyectar a nivel mundial el modelo de desarrollo sostenible que se propone en el ámbito europeo.
El consejero de Turismo y Deporte asistió hoy a la primera jornada de este encuentro que, según dijo, demuestra que "Europa tiene mucho que decir en el turismo, especialmente en materia de sostenibilidad".
En este sentido, recordó el compromiso del Gobierno andaluz y de todos los agentes del sector por un modelo de crecimiento del destino basado en el equilibrio desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
Por su parte, el presidente de NECSTouR, Octavi Bono, destacó el "valor de red" de la organización, que integra a 63 representantes de 33 regiones de 18 países europeos, y señaló que la Asamblea permitirá Intercambiar buenas prácticas y establecer colaboraciones en diversos grupos de trabajo sobre gestión de destinos inteligentes, binomio turismo-cultura o sistemas de medición a nivel subnacional.
Precisamente, Andalucía lidera este último grupo de trabajo por su carácter pionero en la elaboración de herramientas como la Cuenta Satélite del Turismo Regional o el Sistema de Indicadores de Turismo Sostenible.
En este foro, en el que participarán expertos de la División de Estadística de Naciones Unidas, de la OMT y de Eurostat, la comunidad va a presentar su experiencia en la materia.
.