Analizarán los riesgos de salud de los trabajadores de plataformas digitales
Entidades vascas y valencianas realizarán el primer estudio en España para prevenir los riesgos para la salud de los trabajadores[…]
Entidades vascas y valencianas realizarán el primer estudio en España para prevenir los riesgos para la salud de los trabajadores de la economía de plataformas digitales.
La iniciativa ha sido presentada en la mañana de este lunes en Valencia por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de Valencia, Cristina Moreno, junto al profesor de derecho del Trabajo y director de la Cátedra de Economía Colaborativa, Adrián Todolí.
Estaba previsto que en la presentación participara también el director general de Osalan, Alberto Alonso, pero un retraso en su vuelo desde Bilbao lo ha impedido, según ha informado Osalan en una nota.
Según ha destacado Osalan, en la iniciativa participa de forma conjunta con el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) y la Universitat de València para estudiar la forma de organizar el trabajo en dichas plataformas.
Esta organización laboral puede conllevar riesgos específicos de los que trabajadores muchas veces no son conscientes, como la necesidad de estar siempre conectado o la utilización del móvil a la vez que se conduce, lo que les expone a más accidentes.
Otros riesgos son el aislamiento e invisibilidad del trabajador, ya que no conoce al resto del personal, no conoce al jefe ni a los clientes, o incluso el acoso sexual en el trabajo.
El estudio comprende la elaboración de un manual sobre los riesgos específicos de las plataformas con objeto de que los trabajadores sean conscientes de ellos como primera forma de reducirlos.
En una segunda fase se realizará un análisis de estos riesgos en la Comunidad Valenciana y Euskadi para establecer medidas para su reducción y se realizarán acciones complementarias como la formación específica de técnicos y delegados de prevención.
.