Ana Alcolea inaugura una Feria del Libro de "letras y palabras mágicas"

La escritora Ana Alcolea ha dado hoy el pistoletazo de salida a la vigésimo tercera edición de la Feria del[…]

La escritora Ana Alcolea ha dado hoy el pistoletazo de salida a la vigésimo tercera edición de la Feria del Libro de Zaragoza, en la que la magia de las letras y las palabras será la protagonista en pleno corazón de la Plaza del Pilar.

"Las letras y las palabras son mágicas y por eso hay que cuidarlas y mimarlas", ha recomendado la escritora zaragozana en el pregón inaugural, que da paso a cinco días de literatura distribuida en 67 casetas, 15 más que el año pasado, por las que pasarán unos 300 escritores.

Un espacio para intercambiar palabras, letras y libros, "objetos de deseo tantas veces prohibidos para el gran público", ha continuado la autora de 'El retrato de Carlota' o 'El medallón perdido'.

A su juicio, los libros fueron durante mucho tiempo "la manzana de Eva" al ser "reveladores de verdades" y es que "leer hace que nuestro pensamiento sea libre", ha determinado Alcolea.

La autora, que escribe mayoritariamente para público infantil y juvenil, ha agradecido que la organización haya pensado en este tipo de literatura, muchas veces considerada "género menor", a pesar de "formar a lectores y personas pensantes como limitadamente libres en el futuro".

"De pequeña leí, leí y leí, pero nunca pensé que me convertiría en escritora y que estaría hoy aquí", ha dicho Alcolea, quien ha hecho alusión a momentos de su infancia, así como a las filólogas María Moliner y Aurora Egido.

Por parte del Gobierno de Aragón, organizador de la feria junto al Ayuntamiento y la Diputación de Zaragoza, el director general de Cultura, Ignacio Escuín, ha resaltado que es "esencial" que la capital aragonesa tenga una feria como ésta, "a la altura de la ciudad".

El alcalde, Pedro Santisteve, ha hecho alusión al "nuevo espacio", la Plaza del Pilar, y al enfoque de esta edición, que presta especial atención a la infancia.

Publicidad
Publicidad

Por parte de la DPZ, el diputado provincial Bizén Fuster ha aplaudido el trabajo de "editores, libreros, escritores y todo el gremio del libro" para hacer "una nueva feria con un nuevo enfoque".

Hasta el 4 de junio los amantes de los libros podrán encontrar en Zaragoza desde novela negra a literatura infantil o cómics en esta muestra de 19 librerías, 24 editores y distribuidores y seis instituciones.

.

Publicidad
En portada

Noticias de