Alertan de repunte en consumo de tabaco junto a cannabis, más en adolescentes
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha alertado del repunte del consumo de tabaco y cannabis, sobre[…]
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha alertado del repunte del consumo de tabaco y cannabis, sobre todo en adolescentes, puesto que se ha observado que ambas sustancias se intercomunican y potencian mutuamente creando una "puerta de entrada giratoria" que explica en parte este aumento del consumo.
De hecho, el 86 % de los "porros" que se fuman en España son mezcla de tabaco y de cannabis, ha explicado el doctor Joseba Zabala, en declaraciones a los periodistas durante la IX Jornada que el CNPT celebra este viernes en Toledo con el lema "Por un futuro sin tabaco".
El doctor Zabala ha indicado que cuando se produce una "disregulación" entre ambas drogas y un "parón" en las políticas de tabaco como el registrado en los últimos años, se produce una influencia mutua del tabaco y el cannabis, como consecuencia de lo cual. se produce un aumento de la prevalencia que explicaría en parte la subida del consumo.
Por tanto, ha abogado por priorizar las políticas de regulación de cannabis y tabaco, con lo que se mejoraría en un descenso de la prevalencia y sobre todo en que los menores de edad no se inicien en el consumo de estas sustancias.
Ha propuesto que, "sin esperar a grandes ideas de regulación", se pueden tomar medidas como impulsar los espacios sin humo y tener en cuenta que España es uno de los países donde es más barato el tabaco.
El doctor Andrés Zamorano Tapia también ha indicado que han "saltado las alarmas" en la última encuesta por el repunte de fumadores diarios a cifras parecidas a las de antes de la ley "antitabaco" de 2005.
Por tanto, los especialistas han hecho un llamamiento a las autoridades y a los partidos políticos para que incluyan en sus programas electorales medidas de control del tabaco y, también, de los cigarrillos sin combustión que llevan igualmente sustancias tóxicas y cancerígenas.
.