Airbus ha situado a Cádiz en "la cresta de la ola" de la industria
Airbus conmemora sus 90 de asentamiento en Cádiz, una provincia que "juega un papel crucial" en el "universo" del gigante[…]
Airbus conmemora sus 90 de asentamiento en Cádiz, una provincia que "juega un papel crucial" en el "universo" del gigante aeronáutico y que, gracias a la innovación que se desarrolla en sus dos plantas de Puerto Real y El Puerto de Santa María, se ha situado "en la cresta de la ola" del sector a nivel mundial.
Con estas palabras han descrito hoy la importancia de Cádiz para Airbus y para el sector aeronáutico mundial Manuel Huerta, presidente de Airbus Operation España v Alberto Gutiérrez, director de Operaciones de Military Aircraft en Airbus Defense and Space.
Ambos han asistido a la presentación de la exposición "90 años de industria aeronáutica en Cádiz" con la que Airbus invita a conocer a fondo el pasado, presente y futuro de la compañía en la Bahía de Cádiz a través de fotografías históricas, vídeos, piezas reales que fabrica y de un recorrido experimental por los proyectos de futuro en los que actualmente trabaja: drones, piezas de robótica y de inteligencia artificial.
Con la exposición, alojada en el Palacio de la Diputación Provincial de Cádiz, las plantas de Airbus de Puerto Real y de El Puerto de Santa María se abren, incluso a través de gafas de realidad virtual, para mostrar el trabajo que en ellas realizan los mas de mil operarios de ambas factorías y sus principales hitos.
En su intervención Alberto Gutiérrez ha destacado que Cádiz es un "elemento esencial" para Airbus, una compañía que trabaja "en el límite de la tecnología conocida" y que en 2017 facturó, en sus 80 instalaciones, 4.700 millones de euros, 1.500 de los cuales fueron facturados en Andalucía.
Manuel Huertas ha destacado que cuando el 2 de julio de 1928 fue botado el hidroavión "Numancia" en Cádiz, nadie podía imaginar que la provincia, a lo largo de los siguientes 90 años, se iba a convertir en un lugar "de referencia" para la industria aeronáutica por el diseño y la fabricación de componentes.
"Puerto Real está presente en todas las familias de aviones comerciales de Airbus. Es sin duda una planta excepcional, que gracias a su excelencia como centro de montajes automatizados hace notar cada vez más su peso en la estructura de la compañía y contribuye a hacer aún más grande el nombre de Cádiz y de España en el universo Airbus", ha indicado Huertas.
El estabilizador horizontal y los timones de altura del A380, son algunas de las piezas que se trabajan en Puerto Real.
El director de esta planta, Antonio Rueda, ha destacado que en ella la sociedad gaditana "ha demostrado que tiene el suficiente talento, voluntad y pasión para mantenerse en el mapa como un referente en la industria aeronáutica. Si llevamos aquí 90 años, si hemos prosperado en esta provincia, si Airbus mantiene dos de sus factorías en Cádiz, no es por casualidad. Es porque existen los ingredientes necesarios para ser excelentes".
De su lado, Prudencio Escamilla, director del Centro Bahía de Cádiz (CBC) de El Puerto de Santa María, ha asegurado que "lo mejor está venir", ya que los avances tecnológicos en los que ambas plantas trabajan actualmente "colocan a las plantas de la Bahía como referencia a nivel mundial en la fabricación y montaje de componentes aeronáuticos".
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha agradecido a Airbus que haya contribuido a que "no se silencie a ese Cádiz que no se ve, el Cádiz de la innovación, del empleo, de la posibilidad de desarrollar proyectos de vanguardia".
También el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, ha querido en este aniversario reafirmar el apoyo de la administración andaluza a la compañía y al sector aeronáutico en la región y en provincia de Cádiz.
Así ha recordado que Airbus estar implicada tanto en el proyecto del Centro de Fabricación Avanzada que se ubicará en Cádiz para impulsar la innovación en la aeronáutica como en el desarrollo del Plan Estratégico Aeroespacial de Andalucía que está en fase de elaboración.
Para festejar este aniversario, antes de la inauguración de la exposición, han sobrevolado el cielo del Palacio Provincial una histórica avioneta Bücker, reparada para la ocasión por empleados de Airbus jubilados, y una formación de modelos actuales de Airbus.
.