Advierten de sanciones por venta ilegal de tabaco y del riesgo para salud

El inspector jefe del Comisariado para el Mercado de Tabaco, Manuel Cuevas Sedano, ha advertido de las sanciones de hasta[…]

El inspector jefe del Comisariado para el Mercado de Tabaco, Manuel Cuevas Sedano, ha advertido de las sanciones de hasta 12.000 euros e incluso el cierre del establecimiento por vender tabaco de manera ilegal y de los riesgos para los fumadores de tabaco falsificado sin control sanitario.

Este funcionario, perteneciente a un organismo del Ministerio de Hacienda, que ha visitado hoy a los estanqueros cordobeses, ha alertado, en declaraciones a Efe, de los riesgos de los establecimientos que venden tabaco de manera ilegal, con el prejuicio para el sector y para la recaudación de las arcas públicas.

También ha puesto sobre aviso a los compradores que adquieren cigarrillos falsificados vendidos en kioscos de chucherías porque "no pasan por ningún control sanitario".

Por su parte, el presidente de la Unión Provincial de Estanqueros (Unpreco), Manuel Fernández Vicario, ha indicado que para hacer frente al contrabando "los estanqueros tienen que continuar denunciando" para que los casi mil millones de euros que se están dejando de recaudar en España vuelvan a las arcas del Estado.

Publicidad

Sólo en Córdoba, "el 40 % del tabaco que se consume es ilegal" porque "falta información al respecto", tanto sobre las consecuencias de no adquirir los cigarrillos en los estancos y establecimientos autorizados porque se deja de recaudar dinero que revertiría en los españoles, y, por otro lado "el riesgo de consumir un producto que no ha pasado por ningún control sanitario", ha añadido.

La solución, según Fernández Vicario, pasa por "eliminar la ley de contrabando" y sancionar desde el aspecto tributario, es decir, "que al que defraude a Hacienda porque no pague los impuestos por el producto que vende, se le sancione económicamente".

Ambos abogan por "tomar conciencia" y "eliminar la basura que están fumando los ciudadanos", "acabar con las mafias que están detrás de quienes suministran el tabaco ilegal" y poner freno a las empresas productoras situadas incluso en países europeos que venden el tabaco a cualquiera.

.

En portada

Noticias de