A consejería no le consta que haya avionetas antigranizo en la Región

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha asegurado hoy que no tiene constancia que existan avionetas que lancen[…]

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha asegurado hoy que no tiene constancia que existan avionetas que lancen productos químicos para intentar evitar granizadas en los cultivos, una práctica que asociaciones agrarias han denunciado que existen como motivo de la disminución de la pluviosidad.

En una respuesta a la diputada socialista Yolanda Fernández, la consejera del ramo, Adela Martínez-Cachá, ha especificado que en su departamento no se ha cursado denuncia, evidencia o hecho constatado que pudiera dar lugar a una investigación sobre lanzamiento a la atmósfera de productos no autorizados en la agricultura, como el yoduro de plata.

Sin embargo, Martínez-Cachá ha recordado a Fernández que el lanzamiento de cohetes antigranizo y el vuelo de avionetas no es una práctica que requiera de la autorización de su consejería, y ha apuntado que las denuncias sobre estas actuaciones que han recibido se han derivado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo competente en la materia.

Asimismo, la consejera ha detallado que su departamento ha notificado a la CHS que las instalaciones de los cohetes antigranizo cursadas ante el organismo de cuenca no están sometidas a la autorización ambiental integrada ni a la evaluación de impacto ambiental, por lo que deben ser los ayuntamientos los que adopten las medidas de protección, sobre todo acústicas.

Publicidad

No obstante, la consejería de Medio Ambiente ha incidido en que sí es competencia de su Oficina de Impulso Socioeconómico para el Medio Ambiente (OISMA) emitir un informe sobre estos artefactos en caso de que se quieran instalar en espacios protegidos o pertenecientes a la Red Natura 2000.

Finalmente, Martínez-Cachá ha señalado que la Dirección General de Salud Pública ya emitió una resolución en 2014 en la que advertía de que los cañones de ondas de choque SAPG (Sistema de Protección Antigranizo) deben incorporar un tubo de insonorización para evitar molestias a la población colindante.

Esta respuesta viene motivada por una pregunta formulada por la diputada socialista, en la que pedía información sobre si la consejería había recabado la información solicitada en la moción aprobada por PSOE, PP y Ciudadanos en la Asamblea Regional, tendente a que la Delegación del Gobierno y el Ejecutivo regional investigaran si se estaban produciendo estas prácticas.

.

En portada

Noticias de