Venden más de 10.000 entradas para el Caminito del Rey en dos primeras horas
Más de 10.000 entradas para el Caminito del Rey se han vendido hoy en las dos primeras horas en las[…]
Más de 10.000 entradas para el Caminito del Rey se han vendido hoy en las dos primeras horas en las que se han puesto a la venta los pases para la temporada de primavera del 2018, entre febrero y mayo, cuando se pondrán a disposición de los visitantes un total de 100.000 entradas.
Los pases se han puesto a la venta desde al mediodía, y sólo en la primera media hora se han adquirido más de 3.500 entradas, ha informado la empresa encargada del mantenimiento y gestión del Caminito del Rey en un comunicado.
Esta empresa calcula que en toda la jornada de hoy se podrían superar las 20.000 entradas, y ha recordado que aún quedarán 80.000 pases disponibles que se pueden adquirir a través de la plataforma www.caminitodelrey.info.
Durante el próximo año las entradas se mantendrán al mismo precio, con un pase general de 10 euros y las visitas con guía especializado a 18 euros.
Desde este verano se han incorporado visitas guiadas tanto en español como en inglés, debido a que más del 65 por ciento de los visitantes que recorren las pasarelas son extranjeros.
Cada día se realizan cuatro grupos diarios y en el fin de semana se llega hasta seis pases guiados al día, y en estas visitas se explica la historia y la naturaleza del que fuera el sendero más peligroso del mundo en grupos reducidos de veinticinco personas.
El Caminito del Rey es un enclave turístico ubicado en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, en los municipios malagueños de Álora, Ardales y Antequera, por el que discurre el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.
Se trata de una senda aérea construida en las paredes de este Desfiladero, con una longitud de tres kilómetros y una anchura de apenas un metro, y una de las partes más conocidas del enclave es el voladizo, una pasarela colgante a una altura de 105 metros del suelo.
En febrero del 2014, la Diputación de Málaga inició el proceso de adjudicación de las obras de restauración del Caminito del Rey, que se abrió al público en marzo del 2015.
.