Una épica competición de 'cerebritos'
Rutgers gana a Princeton en un concurso en el que se evalúa a los estudiantes universitarios por sus políticas para la Fed
A Ali Haider Ismail le temblaban las manos, mientras esperaba en la esquina de una oficina del gobernador de la Reserva Federal de Washington, con su chimenea y las estanterías llenas de libros y manuales; le vino a la mente cómo sería trabajar para el banco central. Pensamientos que tuvo que interrumpir para volver a ir al baño.
Eran principios de diciembre. Ismail se estaba preparando para argumentar que la Fed debería subir los tipos de interés tres veces el año que viene, en contraposición de quienes abogan por subidas más graduales. Sabía que le freirían a recomendaciones sobre tipos y perspectivas económicas, y que le pondrían zancadillas. Ismail no es un gobernador de un banco central. Es un estudiante veterano de la Universidad de Rutgers que ganó, junto con otros cuatro compañeros, el College Fed Challenge, una competición de tres días que el banco central celebra para enseñar a los estudiantes conceptos de política monetaria y promover la economía como ámbito de estudio y posible carrera profesional.
Bajo la lámpara de araña de la sala de juntas de la Fed, los estudiantes de Rutgers se esforzaron al máximo en su presentación y con las posteriores preguntas del tribunal: Ellen Meade, asesora senior de la Fed, William Strauss, economista senior de la Reserva Federal de Chicago y Argia Sbordone, vicepresidenta de la Reserva Federal de Nueva York. «Estaba muy nervioso», afirma Ashton Welles, estudiante veterano de segundo año de Economía e Informática, que compite en 'hackathones' en su tiempo libre. «Es intimidante porque estás delante de economistas. Es lo que hacen todos los días».
Los estudiantes de Rutgers habían ensayado tanto, que casi podían recitar su presentación de memoria. En los 'roleplay' de deliberación, los miembros del equipo se llamaban entre sí «gobernador», para reproducir los debates oficiales del consejo de administración. Los profesores y antiguos alumnos actualmente en empresas y en el gobierno, algunos de ellos, antiguos rivales, bombardearon al equipo con datos del mercado laboral y otras cuestiones.
Esclarecedor
Antes del comienzo oficial del último día de competición, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen se fotografió con los cinco equipos finalistas. Ya en los primeros compases, los jueces elogiaron a Rutgers al calificar sus perspectivas económicas como «esclarecedoras y bien pensadas». Al final, el equipo acabó superando a los futuros economistas de Appalachian State, Dartmouth, Princeton y la Universidad de Chicago.
Dos semanas después del evento, la Fed subió su tipo de referencia en un cuarto de punto porcentual; un movimiento muy esperado por los mercados financieros. El equipo de Rutgers tampoco se vio sorprendido, tras pasar 15 horas a la semana desde septiembre devorando artículos periodísticos y académicos, e incluso leyendo los pies de nota del blog del anterior presidente de la Fed, Ben Bernanke.
«Esta es la economía que se aprende en clase, con las prácticas», afirma Ismail, un veterano de cuarto año en la competición que cursa una doble titulación en Economía y Matemáticas. «Al salir del instituto, te crees que eres un pez gordo, que ya te has leído el libro de macroeconomía. Entonces entras en tu primera reunión y piensas: 'Madre mía, no sé nada».
Ismail está trabajando en una tesis sobre el colapso de Bear Stearns. Él y su compañero de equipo Shivram Viswanathan, un estudiante junior de Economía y Matemáticas, quieren estudiar después un doctorado. Pero para el resto de los miembros del equipo, el mundo real es más atractivo. En junio, el estudiante junior Karn Dalal y el senior Andrew Lee se marcharán a Citigroup para realizar unas prácticas y empezar a trabajar, respectivamente. Ismail empezará en la Fed de Chicago tras graduarse en mayo.