Un vehículo eléctrico recorrerá 82 ciudades inteligentes con cero emisiones

Un vehículo eléctrico recorrerá 30.000 kilómetros por 82 ciudades españolas durante cinco meses con cero emisiones, dentro del proyecto "Mi[…]

Un vehículo eléctrico recorrerá 30.000 kilómetros por 82 ciudades españolas durante cinco meses con cero emisiones, dentro del proyecto "Mi Ciudad Inteligente", una iniciativa presentada hoy en Valladolid y que persigue extender el concepto de movilidad sostenible por España.

De esta manera, y hasta enero de 2018, el vehículo recorrerá y analizará los niveles de ruido y de contaminación ambiental de las ciudades adscritas a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), de la que forma parte Valladolid desde hace cinco años.

Se trata de la segunda edición de este proyecto sostenible, que desde 2013 ha aumentado su red de ciudades recorridas de treinta a 82, para divulgar los beneficios de la movilidad eléctrica entre la ciudadanía.

Este desarrollo ha sido posible gracias a la reciente evolución de las tecnologías en materia de movilidad sostenible, según ha explicado el geógrafo vallisoletano y conductor del vehículo, Pablo Rodríguez.

Publicidad

"Antes los coches eléctricos sólo permitían hacer recorridos urbanos", ha matizado Rodríguez, quien ha recordado que hoy en día es posible recorrer 30.000 kilómetros sin emitir ruidos y con cero emisiones ambientales.

En estas dos premisas reside el compromiso de este proyecto, que a lo largo de su ruta nacional recabará datos de los niveles de ruido y de la contaminación acústica de cada ciudad.

Además, este vehículo cuenta con una pantalla incorporada que permitirá a los transeúntes que se crucen con él consultar información sobre el proyecto y sobre la eficiencia energética y medioambiental.

"Se trata de transmitir a la ciudadanía las bondades de las ciudades inteligentes para que entiendan que es algo que va más allá de la tecnología", ha expresado el geógrafo vallisoletano y copiloto del vehículo, Eduardo Bustillo.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha recordado el reciente corte de tráfico que vivió la capital debido a la contaminación, ha celebrado la expansión del coche eléctrico y ha añadido que "cada vez hay menos excusas para que las ciudades no opten por este tipo de vehículos limpios cien por cien".

Además, Puente ha anunciado que el gobierno municipal renovará su flota de taxis con veintidós nuevos vehículos eléctricos que contarán con punto de recarga en la propia parada y otro en el domicilio del conductor, una medida que, a su juicio, propiciará que "poco a poco" los automóviles privados también se sumen a la movilidad sostenible.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de