Un encuentro reunirá a 60 empresas y 30 touroperadores de nueve comunidades
La sexta edición del encuentro "Meet Extremadura", organizado por la Dirección General de Turismo, reunirá este jueves en Plasencia a[…]
La sexta edición del encuentro "Meet Extremadura", organizado por la Dirección General de Turismo, reunirá este jueves en Plasencia a 60 empresarios extremeños del sector turístico para fomentar contactos y comercializar sus productos con 30 agentes de viajes y touroperadores de nueve comunidades autónomas.
Así lo ha dicho hoy en Mérida en una rueda de prensa el director general de Turismo, Francisco Martín, quien ha destacado que durante el evento se prevén más de 400 reuniones entre las empresas presentes y además, éstas participarán en una bolsa de contratación.
Entre las actividades turísticas representadas en este encuentro se encuentran hoteles, alojamientos rurales, agencias de viajes, empresas de actividades, ecoturismo y turismo activo, campings, bodegas y balnearios, etc, ha indicado Martín.
En la jornada, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos, los empresarios mostrarán los principales recursos naturales, culturales y gastronómicos extremeños y hablarán de oportunidades de negocio con expertos provenientes de Andalucía, Madrid, Euskadi, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, Cataluña, y las dos Castillas.
Los profesionales extremeños dispondrán de un máximo de 12 reuniones, en periodos de 15 minutos cada una, en un formato dinámico que permite establecer un buen número de encuentros empresariales en algo más de cuatro horas, ha asegurado.
Además, según Martín, con motivo de la celebración de "Meet Extremadura", un grupo de estos agentes de viajes y turoperadores nacionales participantes tendrá la oportunidad de conocer La Raya extremeña en un viaje de familiarización con el territorio.
Valencia de Alcántara (Cáceres) y Badajoz son algunas de las localidades que se visitarán en esta actividad, en la que se han incluido degustaciones gastronómicas, un paseo en barco por el Parque Natural del Tajo Internacional y visitas a queserías.
Del mismo modo, ha explicado que para reforzar este punto y como preámbulo a la jornada de Plasencia, Turismo organizó a principios de octubre en Trujillo y Badajoz dos talleres para profesionales extremeños sobre la comercialización de productos turísticos y la asistencia a bolsas de contratación y misiones comerciales.
Después de las ediciones celebradas en Cáceres, Holanda, Madrid, Málaga y Bélgica, "Meet Extremadura" vuelve a la región para dar un nuevo impulso a la comercialización, uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector turístico extremeño.
Por último, Martín ha adelantado los últimos datos de la Seguridad Social en el mes de septiembre sobre el empleo en el sector en la región, que alcanza la cifra de 26.953 trabajadores.
De esta cantidad, el 84 por ciento (22.639 empleados) pertenece al servicio de comidas y bebidas (restaurantes, bares, salones de banquetes); el 14,30 por ciento(3.856 empleados) corresponde a los servicios de alojamiento (hoteles, campings, alojamiento rurales), y el 1,70 por ciento (458 empleados) a agencias de viajes, empresas de actividades, y otros operadores turísticos.
.