Trece países pugnan por los Premios Cincho 2016 que se entregarán en Palencia

Más de un millar de quesos elaborados en trece países pugnan por los Premios Cincho 2016, convocados por la Consejería[…]

Más de un millar de quesos elaborados en trece países pugnan por los Premios Cincho 2016, convocados por la Consejería de Agricultura y Ganadería y que serán entregados el próximo viernes en Palencia junto al Premio Cincho Innovación al que aspiran veinte candidatos.

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos, ha presidido esta mañana en Palencia la reunión del jurado del Premio Cincho Innovación en la sede de la Estación Latológica de Castilla y León.

Después de las catas realizadas la semana pasada, en las que 48 profesionales han analizado las 1.088 muestras que compiten en esta edición de los Premios Cincho, hoy se han realizado las de los veinte quesos que concursan al Premio Cincho Innovación.

Es una de las novedades de esta edición junto al Mejor Queso Cincho que suma a los tradicionales reconocimientos Cincho de Oro y de Plata, que se entregaran en 48 categorías.

Publicidad

La entrega de premios, el 7 de octubre en el Teatro Principal de Palencia, se complementará con catas ciudadanas en la Plaza Mayor con el objetivo de "promover el consumo de quesos y lácteos y apoyar a los productores y a la industria transformadora", ha explicado Marcos.

La consejera ha destacado el éxito de esta edición y el importante volumen de quesos participantes, un 29 por ciento más que en el último certamen, celebrado en 2010, así como la calidad de los presentados.

Marcos ha recordado que la Junta de Castilla y León ha relanzado los premios Cincho, de carácter internacional, para "incrementar el consumo de queso y productos lácteos en Castilla y León, en España y en el resto de países".

Al respecto ha insistido en la importancia de la industria quesera en Castilla y León, donde se elaboran uno de cada tres quesos producidos en España y uno de cada siete quesos de oveja.

Ha destacado también el innovador sistema usado en las catas, y la "interesante la composición del Jurado" formado por 48 expertos" que podrán recomendar nuestros quesos y decirnos cómo evolucionar en métodos de producción para posicionarnos en el mercado".

Entre ellos figura el maestro Jose Luis Martín, quien ha asegurado que este concurso demuestra que Castilla y León "está en la punta de lanza de la revolución que está viviendo el queso artesano y de calidad en España".

Ha señalado el acierto de las catas ciudadanos porque "hace falta mucha pedagogía y comunicación para que la gente sepa que España es el tercer país con más denominaciones de origen y con más de doscientas variedades".

En cuanto al Premio Cincho Innovación, al que se han presentado veinte proyectos evaluados esta mañana, Marcos ha explicado que se pretende reconocer el esfuerzo de los productores por diferenciarse y ser más competitivos a través de la innovación en sabores, olores, texturas, o las presentaciones.

El Cincho a la Innovación podrá conllevar la suscripción entre el premiado y la Junta de Castilla y León de un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de investigación e innovación.

.

En portada

Noticias de