Trabajan para mejorar la comercialización y etiquetado de Alubia de Anguiano

La Consejería de Agricultura de La Rioja y la Asociación de Cultivadores de la Alubia de Anguiano trabajarán en la[…]

La Consejería de Agricultura de La Rioja y la Asociación de Cultivadores de la Alubia de Anguiano trabajarán en la mejora de los procesos de comercialización y etiquetado para complementar la venta directa de este producto.

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, y el presidente de la Asociación de Cultivadores de la Alubia de Anguiano, Javier Llaría, han renovado hoy el convenio de colaboración, por el que el Gobierno riojano refuerza las acciones divulgativas y promocionales para favorecer el crecimiento de un distintivo de calidad que cada vez tiene más demanda en el mercado.

Durante esta nueva campaña, además de mantener el trabajo en la diferenciación del producto con el etiquetado y formatos de envasado que acreditan la marca, la Asociación estudiará la posibilidad de mejorar los procesos de comercialización de la Alubia de Anguiano, ha detallado el Gobierno regional en una nota.

El objetivo es dar respuesta a la creciente demanda de este producto por parte de tiendas, medianas y grandes superficies y complementar la venta directa.

Publicidad

El Gobierno de La Rioja aportará 6.000 euros a este acuerdo, que también permitirá apoyar la celebración del tradicional Festival de la Alubia, organizado en colaboración con la Asociación Cultural Aidillo, que cumplirá este año su vigésimo aniversario.

Además, la marca está presente en las acciones y eventos promovidos desde La Rioja Capital, en el marco de la campaña "Alimentos de La Rioja. Calidad Garantizada", La Rioja Turismo y diferentes entidades.

Una de las novedades de este año en las que se trabaja es la organización de las I Jornadas Gastronómicas de la Alubia de Anguiano, con el respaldo de los restaurantes del Alto Najerilla.

La Asociación de Cultivadores de la Alubia Anguiano nació a finales de 2013 para representar, gestionar y defender los intereses de sus miembros, promover su reconocimiento y fomentar la producción integrada y ecológica de la legumbre roja producida en el Valle del Najerilla.

La superficie de la marca colectiva crece año a año y, en la actualidad, son 25 los productores acogidos al distintivo de calidad; mientras que la producción de la alubia riojana fue de unos 18.000 kilos el año pasado. EFE.

.

.

En portada

Noticias de