Teruel retomará el uso de antiguos pozos de agua y realizará nuevos sondeos
El Comité de Sequía del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado hoy estudiar el estado de antiguos pozos de abastecimiento de[…]
El Comité de Sequía del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado hoy estudiar el estado de antiguos pozos de abastecimiento de agua en la zona de la carretera hacia Cuenca, así como hacer sondeos en el entorno de la zona de Escandón para buscar nuevos abastecimientos de cara al futuro.
Estas medidas se han aprobado hoy en la segunda reunión de esta comisión en la que la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha dicho que no se van a aprobar de momento restricciones en el consumo de agua, más allá del cierre de las fuentes y las reducciones de consumo en los parques y jardines ya puestas en marcha.
Ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de la Comisión que lo que sí van a realizar son actuaciones que sirvan para preparar a la ciudad en el caso de que continúe sin llover.
Así, hay un proyecto municipal para actuar en los que ha denominado pozos de la carretera de Cuenca, que hace varios años que no se utilizan aunque "regularmente se ponen en funcionamiento" para comprobar su estado.
En todo caso, ahora tienen que comprobar su estado y solicitar los permisos de Sanidad, ha dicho, que permitirían captar agua para su uso en caso de ser necesario.
También han aprobado solicitar ayuda a la Diputación de Teruel para medir los aforos de los pozos de San Blas que actualmente ya están abasteciendo a la ciudad, después que se redujera al 50 por ciento la aportación del pantano del Arquillo para el consumo de la ciudad.
Además, han acordado "hacer sondeos de investigación" en la zona de Escandón "de cara al futuro" ha dicho Buj.
Con todo ello están "cumpliendo con todas las medidas que están en nuestros manos" ha dicho la alcaldesa, para asegurar el abastecimiento de agua a la ciudad en el caso de que continúe sin llover.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julio Esteban, ha agradecido ante los medios el comportamiento de los ciudadanos después de que el Consistorio pusiera en marcha una campaña de sensibilización para reducir el consumo de agua, puesto que ha descendido un 5 %.EFE
1011249
.
.