Sqrups!, el súper que vende primeras marcas a precio de ganga

Esta cadena que ya cuenta con 55 tiendas quiere trasladar a España un modelo ya implantado en otros países: el del outlet de productos de supermercado.

El consumidor español está acostumbrado a comprar ropa de otras temporadas en outlet de fábrica pero, hasta hace muy poco, no sucedía lo mismo con los productos de supermercado. Sin embargo, este modelo de negocio presente en otros países a través de marcas como Poundland, Dealz o Family Dollar está pugnando por encontrar su hueco en el exigente sector de la distribución español. Una de las enseñas que trata de hacerse con un sitio es Sqrups!, una compañía de capital español que ya tiene 55 tiendas abiertas por toda la geografía española, 48 de ellas franquiciadas. «Las grandes cadenas no admiten la entrada de mercancía en sus almacenes cuando a los productos les quedan 6 meses de vida (hasta la fecha de consumo preferente, la antigua caducidad). Entonces, la fábrica se encuentra con productos que tiene que destruir o donar cuando aún les quedan 6 meses de validez. Hoy en día, destruir alimentos es vergonzoso», explica Iñaki Espinosa, director general. Es esa dinámica la que les permite vender productos de primeras marcas con un descuento de entre el 30 y el 80 por ciento. Así, marcas como Bimbo retiran sus productos de las tiendas normales cuando les quedan unos días hasta la fecha de caducidad y los llevan a Sqrups!, donde permanecen a la venta hasta que llega ese día. Esto permite que, «por diez euros, te estés llevando lo que en un supermercado valdría 20», explica Espinosa.

Con esta filosofía, Sqrups! suele tener unas 300 referencias en cada tienda, siempre de primeras marcas. Para gestionar toda esa mercancía, dispone de una plataforma logística con capacidad para 2.500 palés en la comunidad de Madrid, desde la que sirven a las tiendas. 

Clientela 

En cuanto al tipo de clientela, un 50 por ciento de los clientes son jubilados y un 80 por ciento mujeres. Asimismo, hay muchas familias que quieren adquirir productos de marca a precios bajos.

Publicidad

En todo caso, Espinosa explica que las tiendas de la cadena no son competencia para los supermercados pues en ellas solo hay productos en oferta y no se puede hacer la compra al completo, ya que no siempre hay los mismos productos. Por ejemplo, no suele haber leche en sus estanterías. «Alguna vez nos llega un palé y nos dura algunos días, pero no suele ser lo habitual», dice.

Facturación de 12 millones

Cuenta el director de la compañía que la facturación ya alcanza los 12 millones de euros. En cuanto a la inversión, relata que la empresa ha invertido 2 millones de euros en tiendas de la marca, mientras que el resto han sido abiertas por franquiciados. En concreto, abrir una tienda de la marca tiene unos costes asociados de unos 40.000 euros (que cubren producto, franquicia y mobiliario).

Sqrups! lleva dos años en beneficios y espera seguir incrementándolos, según asevera Espinosa. «Las posibilidades de crecimiento son elevadas», asevera. Su objetivo es crecer en unas diez tiendas anuales, si no consiguen una ronda de capital importante. Si la consiguen, el crecimiento podría ser mayor.

La intención inicial de la compañía es crecer internamente porque salir a otros países implicaría un conocimiento de las preferencias de los consumidores en cuanto a las marcas, así como contar con un centro de logística que les permitiese servir ahí.

En portada

Noticias de