Sindicatos mineros exigen complementar con ayudas decreto cierre de térmicas
Los sindicatos UGT y CCOO han exigido hoy al Gobierno que complemente el real decreto que regulará el cierre de[…]
Los sindicatos UGT y CCOO han exigido hoy al Gobierno que complemente el real decreto que regulará el cierre de las centrales térmicas con ayudas a la desnitrificación y que se fije un hueco térmico para el carbón autóctono.
Así lo han anunciado representantes de ambos sindicatos, que han insistido en que la única salvación que existe ara el carbón en que las térmicas empiecen a comprar "ya" carbón nacional.
Los sindicatos consideran que sin esas medidas tanto carbón como sector eléctrico están abocados al cierre y recuerdan que la multinacional Enel ha anunciado que cerrará Compostilla en 2020.
En rueda de prensa, el máximo responsable de minería de UGT en Castilla y León, Jorge Díez, ha alertado de que Unión Minera del Norte (UMINSA) es la única empresa que mantiene en la provincia de León, aunque la dirección ha advertido de que extinguirá los 160 contratos vigentes en el plazo de "un mes o mes y medio" en caso de que no se retome el suministro de mineral.
Díez ha anunciado que ante situación su sindicato ha convocado una manifestación el próximo martes 19 de septiembre en Ponferrada (León) que irá precedida por dos concentraciones a las puertas de la central de Compostilla mañana y el viernes.
El dirigente de UGT ha recordado que UMINSA no ha podido suministrar carbón desde el mes de enero, y ha advertido de que la extinción de los contratos supondría la pérdida de todos sus derechos a los trabajadores, ya que no podrían acogerse a las medidas sociales, como bajas incentivadas y prejubilaciones, hasta 2018.
Díez, también presidente del comité de empresa de UNINSA, ha exigido la compra inmediata de carbón autóctono y ha insistido en que "ya no queda tiempo para buscar otras soluciones".
Además, ha puntualizado que actualmente el minera foráneo que está entrando por el puerto gijonés de El Musel tiene un precio superior.
Mantener los puestos de trabajo debe ser el objetivo principal, ha precisado Díez, que ha pedido a Gobierno y eléctricas que lo tengan en cuenta en su "tira y afloja".
Díez ha ofrecido esta rueda de prensa tras entrevistarse esta mañana con la subdelegada de Gobierno en León, Teresa Mata, quien se ha comprometido a trasladar a Industria las reivindicaciones sindicales.
.