Quince equipos interesados en reformar el Ferial de Torrelavega y su entorno

Quince equipos de arquitectos europeos se han interesado hasta ahora por la propuesta de reforma urbana del Mercado de Ganados[…]

Quince equipos de arquitectos europeos se han interesado hasta ahora por la propuesta de reforma urbana del Mercado de Ganados de Torrelavega, su entorno más cercano y el Parque Manuel Barquín, que el Gobierno regional ha presentado al Concurso Internacional de Arquitectura Europan.

Estas 15 inscripciones, todas ellas anónimas, podrán incluso aumentar en los próximos días ya que el plazo concluye a finales del próximo mes de mayo.

El consejero de Obras Públicas, José María Mazón, y el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, han dado hoy la bienvenida a un grupo de arquitectos, participantes en Europan, que han acudido a la cita, concretada en las bases del concurso, para conocer de primera mano las instalaciones del Ferial.

A lo largo de la jornada de hoy, todos ellos recorrerán el recinto y conocerán los detalles del lugar donde deben desarrollar sus ideas, junto con el entorno urbano donde se ubica la actuación, guiados por representantes de la Dirección General de Vivienda y el Ayuntamiento de Torrelavega.

Publicidad

Mazón ha subrayado que se trata de una jornada en la que se ha invitado a todos los arquitectos que se han inscrito hasta el momento en el concurso Europan, para explicarles de forma directa el ámbito de actuación en el que deben desarrollar sus ideas y con la finalidad de que puedan ver el recinto y sus alrededores.

El consejero ha indicado que se trata de un paso más en el desarrollo de este concurso, en el que Torrelavega va a competir con otras ciudades españolas y europeas, con 44 emplazamientos repartidos por toda Europa.

El Gobierno de Cantabria ha presentado el Mercado Nacional de Ganados a este certamen europeo en el que profesionales del gremio de todo el continente diseñarán sus propios proyectos para reconvertir el edificio en una infraestructura más funcional y con nuevos usos, aunque siempre respetando sus actividades ganaderas.

La idea es aprovechar mejor la amplitud del edificio y su entorno, el parque Manuel Barquín, que en conjunto suman más de 150.000 metros cuadrados.

Una infraestructura que, en palabras del consejero, fue un "mito a nivel europeo", cuando se construyó, y cuyas inmensas dimensiones, hoy tan solo parcialmente utilizadas, convierten al ferial en uno de los más grandes del mundo.

Europan es la denominación de un concurso bienal de ideas urbanas y arquitectónicas que se ha marcado el objetivo de profundizar en el conocimiento y la investigación en el campo del hábitat y del urbanismo, a través del intercambio entre profesionales de los países europeos que se suman a la iniciativa.

El proyecto gira en torno a un tema, un reglamento y un calendario común a todos los países que lo organizan y convoca a los arquitectos menores de 40 años a participar en la reflexión sobre los emplazamientos urbanos ofrecidos por los organizadores de todo el continente europeo.

Además de Torrelavega, hay otras cinco localidades propuestas por España: Alcoy (Alicante), Barcelona, La Bazana (Badajoz), Madrid y Palma de Mallorca.

En total, el resto de emplazamientos internacionales propuestos suman 44, distribuidos en ciudades como Amsterdam (Holanda), Lille y Toulose (Francia), Hamburgo (Alemania) y Helsinki (Finlandia), entre otros.

.

En portada

Noticias de