Puerto de Vigo presenta un borrador de proyecto para coordinar actividad PIF
La mesa de trabajo del puesto de inspección fronterizo (PIF) de Vigo ha presentado hoy un primer borrador de proyecto[…]
La mesa de trabajo del puesto de inspección fronterizo (PIF) de Vigo ha presentado hoy un primer borrador de proyecto de instrucción en materia de coordinación de las actividades de este servicio, informó la Autoridad Portuaria en un comunicado.
El objetivo de esta iniciativa es regular las atribuciones de coordinación de las administraciones, de acuerdo con la potestad que tiene asignada la Autoridad Portuaria; unas competencias no desarrolladas hasta ahora, pero que, de llevarse a cabo, "podrían garantizar el correcto funcionamiento del PIF", señala la nota.
El borrador está, a partir de hoy, a disposición de los usuarios y de las administraciones implicadas, que podrán realizar aportaciones antes de elevarlo a propuesta definitiva para su aprobación en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Según desarrolla su texto dispositivo, se constituirá un comité de coordinación que se reunirá al menos una vez por trimestre y examinará los informes remitidos por el jefe del PIF, así como cualquier otro aspecto o incidencia que se estimen oportunos.
Asimismo, se creará un gabinete de quejas y apelación, que sería, en todo caso, competente para elaborar los informes técnicos relativos a cualquier queja presentada.
Por último, esta instrucción facultaría a la dirección de la Autoridad Portuaria para elaborar instrucciones de desarrollo o decisiones puntuales relativas a su cumplimiento.
La mesa de trabajo se ha reunido esta tarde para analizar la evolución de las últimas gestiones llevadas a cabo ante el Ministerio de Sanidad y la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea en torno al PIF de Vigo.
La mesa, formada por miembros de Logidigal, el Colegio de Aduanas, Arvi, Ateia, Anfaco, Conxemar y las autoridades portuarias de Vigo y Marín, ha valorado la "agilidad" en la sustitución de la coordinadora de Sanidad Exterior del PIF, de baja por enfermedad.
Ahora bien, ha incidido en que "los problemas generales" del PIF no residen tanto en los funcionarios como en las instrucciones que reciben.
A ello suman el protocolo de control documental general en vigor, ya que, según afirman, "sigue manteniendo la disparidad de criterios" entre Vigo y el muelle portugués de Leixoes, que "siempre ha sido el origen de las quejas del sector".
En este sentido, han recibido con "total decepción" la carta remitida el pasado 9 de noviembre por el Secretario General de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, en la que "hace caso omiso" a las modificaciones propuestas al protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Igualmente, han tachado de "irrelevantes" las dos auditorías -la de la Unión Europea y la de gestión- realizadas en el PIF de Vigo, y aseguran que el resultado de las reuniones coordinadas desde el Ministerio de Sanidad para solventar los problemas ha sido "prácticamente nulo".
.