Preacuerdo de sindicatos y patronal para suspender la huelga de transporte

Los sindicatos y la patronal del transporte interurbano de viajeros en Galicia han alcanzado un preacuerdo para la suspensión de[…]

Los sindicatos y la patronal del transporte interurbano de viajeros en Galicia han alcanzado un preacuerdo para la suspensión de la huelga cuyo inicio estaba pensado para esta medianoche, que dependerá del voto en asamblea de los trabajadores a primera hora de la mañana, han informado a EFE fuentes sindicales.

El responsable de Transportes de la CIG, Xesús Pastoriza, ha detallado que se alcanzó un principio de acuerdo con la patronal en materia salarial que permitiría la suspensión de la huelga durante, al menos, una semana.

Los sindicatos han convocado a los trabajadores a las 9 horas para consultarles si refrendan lo tratado con las empresas y si suspenden los paros previstos: "Por lo menos hasta entonces estamos en huelga", ha aclarado.

Está previsto que haya una reunión semanal, cada miércoles, para determinar si se avanza en la negociación y, en función del resultado de cada encuentro, se decidirá si se retoma la huelga o permanece suspendida, aunque el tope está en el 2 de agosto, cuando volverían los paros indefinidos si no hay acuerdo definitivo.

Publicidad

"La petición de la patronal fue suspender la huelga hasta el 2 de agosto, pero dijimos que no, que lo trataríamos semana a semana", ha agregado.

El preacuerdo establece que la patronal, en la negociación del convenio, acepta una subida salarial del dos por ciento y, a partir de ahí, empezarían las negociaciones.

Comisiones Obreras ha explicado, a través de un comunicado, que en el Consello Galego de Relacións Laborales se ha alcanzado este principio de acuerdo que "desbloquea el conflicto laboral y los convenios colectivos en el sector de transporte de viajeros de Galicia".

Las patronales de las cuatro provincias han aceptado, según explica CCOO, iniciar la revalorización de los salarios, uno de los dos motivos que llevó a los sindicatos a convocar la huelga indefinida.

El otro punto a tratar es la exigencia de garantías laborales derivadas de la puesta en marcha "unilateral" del Plan de Transporte de la Xunta, que ya fue abordado el pasado lunes y que firmaron CCOO y UGT, aunque la CIG lo rechaza.

"No estamos dispuestos a adherirnos al acuerdo que suprime las cláusulas contra la precariedad. El acuerdo incluía la prohibición de empresas de trabajo temporal, lo suprimieron y firmaron igual", ha recordado Xesús Pastoriza.

Se ha acordado la creación de cuatro mesas de trabajo provinciales para avanzar en el convenio, aunque sus conclusiones se abordarán y deberán ser aprobadas por la mesa gallega, que trabaja en el convenio autonómico para el sector.

.

En portada

Noticias de