Oposición murciana pide mejoras de transporte a pedanías durante las fiestas

Los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Murcia (PSOE, Ciudadanos, Ahora y Cambiemos) han exigido hoy que[…]

Los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Murcia (PSOE, Ciudadanos, Ahora y Cambiemos) han exigido hoy que se tomen medidas para cubrir las "necesidades urgentes" de transporte público que sufren los vecinos de las pedanías, especialmente durante las fiestas.

Los cuatro partidos se han reunido con representantes de la plataforma La Costera Sur También es Murcia para escuchar sus reivindicaciones sobre los "muchos problemas" que tienen esos servicios en Semana Santa y Fiestas de Primavera.

De hecho, según ha informado hoy la empresa Lat, que gestiona las líneas interurbanas de Murcia, se suspenderá el servicio de la línea 44 (Alcantarilla-Murcia-Espinardo) del 7 al 23 de abril.

Además, las líneas 39 (campus de Espinardo-Murcia), 42 (Blanca-Murcia) y 47 (Molina de Segura-campus de Espinardo-campus de la UCAM en Guadalupe) no estarán operativas del 10 al 23 de abril.

Publicidad

En el mismo periodo, la línea 78 (Beniaján-Alcantarilla-campus de Espinardo) ofrecerá solo los horarios y frecuencias de los días no lectivos.

Con esos horarios y restricciones, la plataforma ha advertido de que pedanías como La Albatalía, La Arboleja, Rincón de Seca o Casillas no van a disponer de servicio el Sábado Santo, como tampoco el resto de sábados, y en el caso de Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección este mismo problema lo sufrirán otras zonas como Aljucer, Sangonera la Seca o Javalí Viejo.

El resto de pedanías, que sí contarán con el servicio, sufrirán tiempos de espera de entre una y dos horas y los problemas se repetirán durante las Fiestas de Primavera, con horarios incompatibles con la asistencia a los desfiles y a las barracas, ya que las últimas salidas hacia las pedanías son a las 22 horas.

La plataforma ha lamentado que este "caos" en la planificación del transporte público durante las fiestas locales no ocurre en otras grandes ciudades y ha advertido de que Murcia es el séptimo municipio por número de habitantes, pero ocupa el número 32 de España por su transporte público.

Por ello, la oposición ha advertido de que "no se puede hablar de un transporte eficaz y digno cuando más del 60 por ciento de la población vive fuera de la ciudad" y ha exigido una "planificación coherente y justa con las necesidades de las personas que residen en pedanías".

.

En portada

Noticias de