NC dice que ampliación de Aeropuerto planeada supone destrucción de Lanzarote
Nueva Canarias en Lanzarote afirma hoy que la ampliación aeroportuaria en Playa Blanca (Yaiza) planeada en el Cabildo por su[…]
Nueva Canarias en Lanzarote afirma hoy que la ampliación aeroportuaria en Playa Blanca (Yaiza) planeada en el Cabildo por su presidente, Pedro San Ginés, y el consejero Manuel Cabrera supondrá la destrucción de la isla.
En un comunicado, NC recuerda que la idea de que Lanzarote no dispone de un aeropuerto a la altura de las necesidades de la isla "es antigua" y se basa, a su juicio, en una "mentira rotunda".
Así, la formación nacionalista destaca que Guacimeta no deja de recibir cada año "más y más millones de usuarios" y que, según los datos oficiales del ente público Aena, Lanzarote ha pasado de 4,7 millones de pasajeros en 2009 a casi 7,4 el año pasado.
Además, agrega que las previsiones para 2018 son de una nueva subida de viajeros para superar la barrera de los 7,5 millones el 31 de diciembre.
En su opinión, la isla no tiene un problema de operatividad aeroportuario cuando, desde Guacimeta y en los últimos cinco años, se ha movido más de 31,5 millones de personas.
Recuerda que el aeropuerto conejero mejora año tras año su capacidad operativa y que, por lo tanto, "no parece que exista este problema de infraestructuras" en la isla.
Para Nueva Canarias, una operación de ese nivel "solo busca reventar Lanzarote con millones de turistas, para hacer más hoteles, apartamentos, ... O beneficiar a algunos propietarios de suelo a los que un aeropuerto en el sur les sería muy rentable".
Además, resalta que poner un nuevo aeropuerto en el sur implicaría "más contaminación, más carreteras, más cemento y, en definitiva, un nuevo atentado al ideal 'Manriqueño' de control del territorio y del respeto por la naturaleza de la isla".
Nueva Canarias también considera "poco acertado" vincular las demandas sociales lanzaroteñas con el futuro aeropuerto, tal y como han expresado desde el Gobierno insular diciendo que el palacio de congresos, las residencias de ancianos y las viviendas sociales irían en el suelo de la actual infraestructura aeroportuaria una vez este quede liberada.
"Querer hacer ahora lo que no han podido o querido en diez años poniendo como excusa el traslado del aeropuerto es simplemente una tomadura de pelo a los ciudadanos", concluye la nota de NC.
.