"Milana Bonita" promoverá una demanda colectiva contra Renfe y Adif

La plataforma ciudadana "Milana Bonita" promoverá una demanda colectiva contra Renfe y Adif por los últimos incidentes ocurridos en el[…]

La plataforma ciudadana "Milana Bonita" promoverá una demanda colectiva contra Renfe y Adif por los últimos incidentes ocurridos en el servicio ferroviario extremeño, con la que pretenden exigir responsabilidades "porque las disculpas, los encuentros políticos y las fotos ya no sirven".

En declaraciones a los periodistas, el portavoz del colectivo, Juan Carlos López, ha explicado que esta mañana han comenzado los contactos necesarios con una veintena de los afectados anoche "por las averías continuas del tren que hacía el recorrido entre Badajoz y Madrid", para interponer dicha demanda colectiva.

López ha subrayado que el 1 de enero "ha sido de nuevo el inicio de un año negro" para las comunicaciones ferroviarias extremeñas y castellanomanchegas con trenes averiados, viajeros trasladados en autobús a Plasencia, a Llerena y con retrasos continuos.

"Aunque lo ocurrido anoche en el tren 17025 es lo que de nuevo clama al cielo y hace que los extremeños digamos basta ya", ha aseverado el portavoz de Milana Bonita, creada en agosto de 2017 por un grupo de vecinos de Plasencia para exigir la mejora de las infraestructuras ferroviarias en Extremadura y para denunciar el abandono institucional que la región sufre desde hace décadas en esta materia.

Publicidad

López ha indicado que esta situación "es la que hace que se esté estudiando la demanda colectiva", tras la respuesta dada por el Juzgado de Plasencia (Cáceres) de no admitir a trámite la interpuesta por esta plataforma para que la justicia iniciara las investigaciones de oficio.

"Con esa demanda no queríamos la reparación de daños, sino la prevención de los mismos, de tal forma que en la demanda colectiva sí queremos que se plantee la reparación de los daños a las personas a las que Renfe y Adif ha amargado el comienzo de 2019", ha detallado.

De igual forma, el portavoz de la plataforma ha reconocido la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los servicios asistenciales y del personal de Renfe, "sobre todo a estos últimos, ya que son los que comparten con los viajeros los nervios y la frustración del momento".

A juicio de Milana Bonita las "promesas de Renfe y Adif, las disculpas, los encuentros políticos y las fotos no sirven cuando más de 180 personas se quedan durante horas a merced de los elementos, sin servicios y sin información".

"Pedimos responsabilidades. No nos valen disculpas ni lágrimas de cocodrilo, ni ceses de mandos intermedios, ni promesas de que en 2019 entra en servicio la nueva línea", ha apuntado.

Por último, López ha exigido al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, "que tan bien conoce los trenes extremeños por haber viajado una vez en uno de ellos, que tome cartas en el asunto de verdad".

"Queremos que lleguen los nuevos trenes híbridos prometidos hace meses, que se ponga en marcha el taller de Badajoz, que se cumplan todas y cada una de las promesas que él y su antecesor en el cargo hicieron a los extremeños. No nos valen más promesas, sino hechos", ha reiterado.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de