Matarromera e Hijos de Félix Salas piden formar parte de Alimentos Valladolid

Empresas del Grupo Matarromera y Bodegas Hijos de Félix Salas han iniciando los trámites necesarios para conseguir la autorización de[…]

Empresas del Grupo Matarromera y Bodegas Hijos de Félix Salas han iniciando los trámites necesarios para conseguir la autorización de la Diputación y entrar a formar parte del "Círculo de calidad Alimentos de Valladolid", según ha informado hoy la institución provincial en un comunicado.

Matarromera ha iniciado estos trámites para los productos Emina Crianza Prestigio, de la D.O Ribera de Duero, el verdejo Win de Alcoholised-Vinos tranquilos sin alcohol y los blancos, tintos y rosados de Win.0 Vinos Frizzantes sin alcohol.

Esta empresa ha solicitado además la incorporación de la gama de productos elaborados con extractos de polifenol de uva comercializado bajo la marca Vinesenti-Vineterra Ecológico.

También pertenecientes al grupo Matarromera, espera entrar en este "club de calidad" el crianza Valdelosfrailes de la D.O Cigales y la solicitud de adhesión a la marca alcanza también al aceite de oliva ecológico Oliduero, de Bodega Matarromera.

Publicidad

La otra referencia a la espera de usar la marca es el rosado del año Viñapicota de la D.O. Cigales y Ruta del Vino de Cigales, de las Bodegas Hijos de Félix Salas.

Únicamente podrán utilizar esta marca "Alimentos de Valladolid. A gusto de todos" las personas y empresas autorizadas por la Diputación de Valladolid y la autorización tiene validez de tres años, prorrogable por periodos sucesivos de tres años.

La Diputación realizará controles del uso de la marca que como mínimo incluirá una revisión que se realizará al año de conseguir la autorización para controlar que se siguen cumpliendo los requisitos.

Los productores, elaboradores y transformadores que quieran formar parte de ella deberán acreditar antes cuestiones como que disponen de licencia ambiental y de apertura, que están inscritos en el Registro General Sanitario de Alimentos y en el de Industrias Agrarias de Castilla y León, y que están dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.

La marca reunirá los productos alimentarios de la provincia como seña de identidad geográfica y distintivo de calidad para establecer una estrategia de promoción y diferenciar los productos pertenecientes a ella en base a unos parámetros de calidad.

.

En portada

Noticias de