Margallo pide "remar todo lo posible" para que Irán abra refinería en España

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, apostó hoy por "ayudar y remar todo lo posible"[…]

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, apostó hoy por "ayudar y remar todo lo posible" para que la refinería que Irán prevé abrir sea en España con el objetivo de que cree puestos de trabajo.

Hace un par de semanas en Bruselas el titular de Exteriores afirmó que la apertura de Irán tras el levantamiento de sanciones supone "buenas oportunidades de negocio" para las empresas españolas y puso de ejemplo la refinería que ese país prevé abrir en España.

"Se está contemplando la posibilidad de que Irán establezca una refinería en España y, muy en concreto, en Algeciras (sur), lo cual contribuiría a crear puestos de trabajo en el Campo de Gibraltar, que ha sido una de mis enormes preocupaciones", indicó entonces.

Hoy, en declaraciones a los periodistas tras asistir en Uarzazate (Marruecos) a la inauguración de la primera fase de una planta termosolar, García-Margallo aseguró que el pasado día 28 se celebró una reunión en la sede del ministerio de Exteriores con funcionarios y otra por separado con empleados de la Junta de Andalucía.

Publicidad

Informó además de que se desplazaron directivos de la compañía nacional iraní de refino para entrevistarse con un grupo andaluz, su socio en España.

"Los dos tienen suscrito un memorando de entendimiento para encargar a una firma internacional de auditoría muy conocida el estudio sobre la viabilidad del proyecto, añadió.

El proyecto en esta fase, dijo, se calcula que puede suponer una inversión de 1.800 millones de euros y que estaría en disposición de producir 120.000 barriles diarios.

García-Margallo dijo que las expectativas de crecimiento del tráfico marítimo por Gibraltar son "muy altas", sobre todo cuando se culmine la ampliación del canal de Suez y de Panamá.

"Las perspectivas de negocio son claras. Se dijo que Algeciras era el punto más conveniente, porque no habría que hacer ningún tipo de desviación. Y en Huelva sí", añadió.

No obstante, el ministro apuntó que no es su labor dilucidar cuál es la ubicación más idónea para esa refinería.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de