Las pernoctaciones suben en Asturias un 16,2 % en el primer trimestre

Asturias recibió en el primer trimestre 290.404 turistas que realizaron 565.080 pernoctaciones, cifras que suponen crecimientos del 8,9 y el[…]

Asturias recibió en el primer trimestre 290.404 turistas que realizaron 565.080 pernoctaciones, cifras que suponen crecimientos del 8,9 y el 16,2 por ciento, respectivamente, debido a que la Semana Santa se celebró el pasado año en marzo en vez de en abril, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El turismo rural sigue liderando el crecimiento del sector, ya que el número de visitantes aumentó un 67,6 por ciento interanual, hasta 33.445, y el de pernoctaciones, un 82,8 por ciento, hasta 80.115.

Sólo en marzo, el número de visitantes subió un 26,1 por ciento, hasta 138.915 visitantes, y el de pernoctaciones, un 43,3 por ciento, hasta 288.436 pernoctaciones.

Asimismo, el número de personas empleadas en el sector alcanzó las 4.669, un 14,7 por ciento más en tasa interanual.

Publicidad

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha considerado positivos estos datos, "ya que siguen mostrando el impulso del turismo en Asturias y avanzan en objetivos estratégicos como la cohesión territorial, la internacionalización y la creación de empleo".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de