La Mancomunidad del Sureste grancanario instala 4 puntos de recarga eléctrica
La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria ha inaugurado hoy cuatro puntos de recarga para coches eléctricos que garantizan que[…]
La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria ha inaugurado hoy cuatro puntos de recarga para coches eléctricos que garantizan que los vehículos van a funcionar al cien por cien con energías renovables, ya que se alimentan de sistemas fotovoltaicos y eólicos.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha destacado que se trata de un proyecto que consolida la apuesta de la comarca por la sostenibilidad y que sirve de modelo para el resto de los municipios de la isla, según informa la corporación insular.
Por su parte, los alcaldes de Agüimes, Óscar Hernández, y Santa Lucía, Dunia González, y el primer teniente de alcalde de Ingenio, Rafael Caballero, han opinado que esta iniciativa constituye "un auténtico hito histórico" en la andadura iniciada hace años por la comarca de apuesta por las renovables.
Antonio Morales ha reiterado su "férreo compromiso" con las políticas que apuestan por la sostenibilidad y el impulso a las energías renovables, así como su satisfacción de que ahora esas políticas se hayan ampliado desde el Sureste a toda Gran Canaria.
"Desde el Cabildo estamos trabajando en un proyecto llamado Ecoisla, en el que se enmarcan estas obras y que se fundamentan en cuatro líneas de acción principales: la soberanía energética, la soberanía alimentaria, la protección social de las personas con menos recursos y el impulso a las energías renovables", ha agregado.
A su juicio, hay que hacer extensible a toda Gran Canaria "las políticas hechas en la Mancomunidad del Sureste desde hace 27 años y que han llevado a alcanzar las más altas cotas de desarrollo, y tenemos que seguir en esta línea para que la isla sea un territorio sostenible y garantizar el futuro de las nuevas generaciones".
La sede de la Mancomunidad del Sureste acoge uno de los cuatro puntos de recarga y los otros tres se reparten en cada uno de los ayuntamientos de la comarca.
Las obras para la instalación de estos cuatro puntos de recarga alimentados con energía fotovoltaica y uno con eólica, el que se encuentra en las instalaciones de la Mancomunidad, han tenido un coste de 190.700 euros.
Asimismo, suponen un paso más hacia el concepto de alimentar directamente con energías limpias los vehículos de los que dispone la Mancomunidad, posible a través de un sistema de baterías de acumulación que permite almacenar esta energía.
Los cinco aerogeneradores, el destinado a vehículos eléctricos y los otros cuatro para alumbrado público, han tenido por su parte un coste de 386.500 euros, y han sido financiados con cargo al mismo plan insular.
Se trata de aerogeneradores para pequeños consumos de 3.000 watios que producen en torno a 7.000 kilovatios al año, lo que equivale al consumo de dos viviendas.
La alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, ha destacado que se trata de un "gran paso en el largo camino hacia la sostenibilidad", mientras el primer teniente de alcalde de Ingenio, Rafael Caballero, ha indicado que "la unión de los tres municipios del sureste sigue avanzando en la senda del progreso desde que se formara hace 27 años, una apuesta de la que solo han salido beneficio".
.