La Feria de Torrelavega aumenta oferta y mejora la recría pero cae el resto
La feria celebrada entre la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega[…]
La feria celebrada entre la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha resultado muy desigual, ya que el incremento de la oferta - 2.073 reses frente a las 1.853 de la pasada semana- solo ha beneficiado a la recría, que ha mejorado su comportamiento y precios.
Este repunte de la recría ha sido consecuencia de la mayor presencia de animales y a su buena calidad general, mientras que el resto ha vivido una feria casi idéntica a la de la semana pasada, con frialdad en las ventas y precios de sostenimiento.
De los 2.073 animales puestos a la venta, 210 lo han sido de vacuno mayor, 641 de vacuno mediano, 1.164 de vacuno menor, 26 de caballar mayor, 31 de caballar menor y uno de asnal, sin presencia de ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por lo que respecta al vacuno de abasto, este sector no ha tenido cambios significativos en su comportamiento, con algo menos de oferta y de poca calidad en general.
La oferta se ha comercializado prácticamente en su totalidad pero con alguna traba en la formación de los tratos, y sin cambios significativos en las cotizaciones, que se pueden considerar como repetitivas.
A su vez, la recría se ha comercializado sin grandes cambios en sus cotizaciones pero de una forma ágil y con tratos fáciles debido a la presencia de compradores habituales, aunque también se han dado cita alguno más ocasional, lo que ha supuesto un mejor comportamiento.
El tipo cruzado ha sido el de mayor aumento en la entrada de terneros y se ha visto beneficiado por la activa presencia de compradores, lo que ha supuesto rapidez en la comercialización y que se haya absorbido sin dificultad la totalidad de la oferta.
En general, han repetido los precios habituales en el cruzado mediano, mientras que el cruzado menor ha registrado cierta tendencia al alza, tanto en los machos como en las hembras.
El tipo frisón o pinto también ha registrado una mayor actividad por parte de los compradores habituales hasta agotar de forma rápida la oferta presentada, con una mejoría leve en sus precios.
El equino se sigue moviendo sin cambios significativos al igual que sucedió la feria anterior, ya que la mayor oferta presentada pero de calidad bastante floja ha derivado en precios repetitivos, en especial para las reses destinadas al sacrificio.
A su vez, el vacuno de leche continúa la tónica de las últimas semanas, ya que la presencia de casi todos los compradores de Galicia no ha sido suficiente para mejorar el comportamiento, ya que el desarrollo de los tratos sigue siendo muy selectivo y trabado.
Los precios, a duras penas, han conseguido repetir y al final de la feria ha quedado un pequeño porcentaje de la oferta sin poder comercializarse.
Dentro de este sector, esta semana ha sobresalido una vaca de primer parto procedente de Cabárceno, que ha sido comprada por un ganadero de Escobedo de Camargo , en la cantidad de 1.650 euros.
.