La DO Rías Baixas, "preocupada" por política proteccionista de Donald Trump

El secretario del consejo regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, ha reconocido hoy que "nos preocupa[…]

El secretario del consejo regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, ha reconocido hoy que "nos preocupa mucho" las posibles limitaciones en las exportaciones que pueda aprobar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dentro de su política proteccionista.

A preguntas de los periodistas, Huidobro ha explicado que "nos da miedo" el retraso que acumulan las gestiones de la Unión Europea para firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, un trámite que permita "proteger" a los productos del viejo continente.

Las bodegas, ha señalado el responsable de Rías Baixas, "necesitan estar protegidas" para evitar que sus marcas sean "pirateadas" o puedan ser utilizadas de "forma desleal".

Este acuerdo, según Ramón Huidobro, permitiría dotar de "confianza" al sector.

Publicidad

A este respecto, Rías Baixas ve "importantísimo para nosotros" el acuerdo alcanzado entre la UE y Japón, que permitirá suprimir aranceles en las exportaciones.

Se trata de un pacto similar alcanzado con Canadá y que se negocia con México o con Mercosur, la alianza que integran los principales países sudamericanos.

Rías Baixas también se mantiene "alerta" ante el "nubarrón" que supone la salida de Reino Unido, su principal mercado europeo, de la UE.

Por ahora, la denominación gallega ha sorteado esa incertidumbre y, solo en 2017, las exportaciones al mercado británico han crecido un 37,7% con respecto al año anterior.

.

En portada

Noticias de