La cátedra Agrobank de la UdL premia un proyecto sobre alérgenos
La cátedra AgroBank de la Universidad de Lleida (UdL) ha premiado un proyecto para la detección de alérgenos en alimentos[…]
La cátedra AgroBank de la Universidad de Lleida (UdL) ha premiado un proyecto para la detección de alérgenos en alimentos procesados, dentro de la segunda convocatoria de ayudas para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario.
Según ha informado la UdL, la iniciativa, liderada por la catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza (Unizar) María Dolores Pérez Cabrejas, recibirá un total de 9.000 euros.
En concreto, explican, Pérez trabaja en un test para descubrir trazas de avellana y almendra, dos de los frutos secos más alergógenos, con la empresa de biotecnología Zeulab, también de la capital aragonesa.
En este sentido, Pérez propone el desarrollo industrial de un sistema que detecte de forma independiente y simultánea la presencia de almendra o avellana en productos alimentarios.
Pese a que la legislación europea obligar a incluir en la etiqueta el fruto seco si se usa como ingrediente, algún producto puede contener trazas a causa de una contaminación cruzada y se permite usar un etiquetado preventivo con las palabras "puede contener".
"Esto se debería de limitar en casos en los que, después de tomar todas las medidas preventivas posibles, no se pueda garantizar el peligro de contaminación", explica el director de la cátedra, Antonio J. Ramos.
"La industria debe implementar un plan de gestión de alérgenos que evite el uso indiscriminado de este tipo de etiquetado", añade Ramos.
El proyecto premiado pretende, entonces, "desarrollar un test innovador y sencillo que pueda ser utilizado in situ por la industria agroalimentaria para el autocontrol de materias primas, superficies y producto final, permitiendo así una toma de decisiones inmediata", destaca Ramos.
El jurado ha valorado la "calidad científica y el potencial" del mismo, ya que plantea un nuevo uso para la técnica de inmunocromatografía, que se utiliza en test como el del embarazo o del VIH.
La cátedra AgroBank ha recibido un total de nueve propuestas procedentes de seis comunidades autónomas distintas como Aragón, Madrid, Valencia, Castilla y León, Murcia y Andalucía.
La premiada es coautora de siete patentes, seis de ellas transferidas a la empresa Zeulab.
Además, entre los galardones que ha recibido destacan el Enrique Coris Gruart y el Premio Ordesa a la investigación de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.
.