Gregorio destaca 2.400 personas encuentran empleo al día con reforma laboral
El delegado del Gobierno en la región, José Julián Gregorio, ha afirmado hoy, coincidiendo con la celebración del Primero de[…]
El delegado del Gobierno en la región, José Julián Gregorio, ha afirmado hoy, coincidiendo con la celebración del Primero de Mayo, que desde que se aprobó la reforma laboral 2.400 personas consiguen empleo cada día, frente a las 1.500 puestos que se perdían diariamente con el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
Así lo ha subrayado Gregorio en declaraciones a los periodistas, durante su participación en los actos de la tradicional romería de la Virgen del Valle de Toledo, a la que ha pedido "fuerza para seguir trabajando como está haciendo el Gobierno de Mariano Rajoy para conseguir 20 millones de puestos de trabajo".
"Eso es lo fundamental, lo primero", ha afirmado Gregorio, quien ha señalado que, en estos momentos, "debemos congratularnos de que el Gobierno del PP esté luchando para que la gente tenga trabajo y no lo que está pasando en Castilla-La Mancha, donde cada vez vemos peores noticias porque se está produciendo un desgobierno que al Gobierno de España le está preocupando muchísimo", ha aseverado.
En similares términos se ha expresado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Jesús Labrador, quien ha lamentado que, según la última Encuesta de Población Activa, el 26 por ciento de la destrucción de empleo se ha registrado en Castilla-La Mancha.
Así, ha subrayado que más de 4.500 empleos se han perdido en esta comunidad "por las políticas erráticas del señor García-Page y por un pacto que ha llevado al desastre que todos estamos conociendo".
Y en alusión al citado pacto con Podemos, ha dicho que "cuando alguien mete a un cocodrilo en su casa con un niño de un año, el problema no es vigilar al niño, el problema es meter al cocodrilo y eso es lo que ha hecho Emiliano García-Page".
Además, según Labrador, "lo ha hecho tratando de engañar a todos los colectivos, diciendo que no se pueden realizar políticas activas de empleo ni políticas sociales porque no se han aprobado los presupuestos".
Esto es "sencillamente falso", ha abundado Labrador, "porque esas partidas ya estaban en los Presupuestos de 2016 y lo que falta es la voluntad, la capacidad y la decisión para realizar políticas que generen empleo de calidad, cuando la economía del conjunto del país está subiendo en contra de lo que está ocurriendo en Castilla-La Mancha", ha concluido.
.