GM aumentó sus beneficios de enero a septiembre pero advierte sobre Europa
Aunque General Motors (GM) dijo hoy que los resultados en el tercer trimestre fueron los mejores de su historia al[…]
Aunque General Motors (GM) dijo hoy que los resultados en el tercer trimestre fueron los mejores de su historia al ganar 2.773 millones de dólares, advirtió que podría realizar más recortes en Europa para mejorar su situación en el continente.
GM señaló que su beneficio neto en los nueve primeros meses fue de 7.592 millones de dólares, un 122 % más que en el mismo periodo de 2015, y que los resultados del tercer trimestre fueron un 104 % superiores a los de 2015.
Pero el director financiero de GM, Chuck Stevens, en una conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación tras la publicación de los resultados, abrió la puerta a nuevos recortes en Europa.
Stevens afirmó que la empresa está preparada "para tomar las acciones que sean necesarias para devolver a Europa al buen camino" y reconoció que es muy difícil que su división europea salga de los números rojos en 2016.
GM dijo que en Europa registró unas pérdidas de 142 millones de dólares en el tercer trimestre y de 11 millones en los nueve primeros meses, reduciendo las pérdidas de 231 y 515 millones de dólares en los mismos periodos de 2015.
Stevens reconoció que buena parte de los malos resultados de GM en Europa es consecuencia directa de los efectos económicos que ha tenido la aprobación del brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
GM reveló que, de los 142 millones de dólares perdidos en Europa en el tercer trimestre, 100 millones corresponden a cargos relacionados por el brexit.
Stevens añadió que en el cuarto y último trimestre de 2016, los cargos podrían sumar 300 millones de dólares debido a la depreciación de la libra esterlina y el debilitamiento de la demanda.
GM se vio obligada a aumentar los precios de sus vehículos en el Reino Unido en octubre un 2,5 % para compensar la depreciación de la divisa británica.
El fabricante reconoció que Suramérica sigue siendo "problemático desde el punto de vista macroeconómico y político".
Pero GM redujo sus pérdidas de 217 a 121 millones de dólares en el tercer trimestre, con lo que en los nueve primeros meses las pérdidas han bajado de 575 a 309 millones de dólares.
La caída de las pérdidas es fruto de la subida de los precios de sus automóviles y las medidas para reducir costes. GM destacó que, aunque en el tercer trimestre las ventas fueron similares a las del año pasado, aumentaron las correspondientes a Brasil y Argentina, los dos mayores de la región.
"Las medidas agresivas adoptadas a principios de 2015 están dando dividendos al moderar las pérdidas en una región problemática", dijo GM.
Ante las pérdidas en Europa y Suramérica, el fabricante de automóviles explicó que el aumento de los beneficios en el tercer trimestre es fruto de los buenos resultados en sus dos principales mercados: Estados Unidos y China.
En Estados Unidos, GM tuvo un resultado bruto de explotación ajustado de 3.486 millones de dólares en el tercer trimestre (un aumento del 5,9 %) y de 9.429 millones de dólares en los nueve primeros meses (un 14,2 % más).
En las Operaciones Internacionales, que incluyen China, el resultado bruto de explotación ajustado fue de 271 millones de dólares en el tercer trimestre (un 0,7 % de aumento) y de 819 millones de dólares en los nueve primeros meses, un 17,1 % menos que en 2015.
Mary Barra, consejera delegada de GM, afirmó en un comunicado que "el tercer trimestre récord, encabezado por los buenos resultados en Estados Unidos y China", refleja la determinación de la compañía para cumplir sus compromisos.
Los ingresos de GM sumaron 122.462 millones de dólares en los nueve primeros meses, con un 8,6 % de aumento. En el tercer trimestre, los ingresos fueron de 42.825 millones de dólares, un 10,2 % más que en el mismo periodo de 2015.
.