Fomento traslada al Gobierno que mantiene su compromiso con el tren a Madrid
El Ministerio de Fomento ha trasladado hoy al Gobierno regional que mantiene su compromiso con el tren de altas prestaciones[…]
El Ministerio de Fomento ha trasladado hoy al Gobierno regional que mantiene su compromiso con el tren de altas prestaciones entre Santander y Madrid y quiere licitar en el primer semestre de 2017 el tramo a Torrelavega, de doble vía.
El consejero de Obras Públicas, José María Mazón, lo ha anunciado después de reunirse en Madrid con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño.
El trayecto del tren se divide en tres tramos, de nueva vía entre Palencia y Aguilar de Campoo y de doble vía entre Santander y Torrelavega.
Adif ha explicado en un comunicado que ya ha finalizado la redacción del estudio de impacto ambiental del tramo entre Santander y Torrelavega y en las próximas semanas lo someterá a información pública, con el objetivo de licitar las obras en 2017, como estaba previsto.
La reunión de hoy en continuación de la celebrada en junio, en la que el Ministerio de Fomento accedió a ampliar el tramo de nueva vía desde Alar del Rey hasta Aguilar de Campo para que el tren puede circular a 300 kilómetros por hora.
El Ministerio de Fomento ha trasladado hoy al consejero que mantiene su compromiso de sacar a información pública antes de que acabe el año el estudio informativo y de impacto ambiental de este proyecto.
Durante la reunión, se han repasado los avances en las actuaciones consideradas prioritarias para la mejora del transporte de mercancías mediante la ampliación de la longitud de las vías en determinadas estaciones a lo largo de la línea y la construcción de apartaderos.
Adif continúa con los trabajos previstos para adoptar a 750 metros los apartados ferroviarias.
Está en fase de redacción el proyecto de ampliación de vías en Alar del Rey y en Mataporquera, que finalizará antes de que acabe el año, y se mantiene la previsión de actuaciones similares en Monzón, Osorno y Espinosa-Caballero, además de Guarnizo y Muriedas.
La actuación en la terminal de Muriedas, que conectará con el Puerto de Santander para mejorar el tráfico en el Puerto, se financiará con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria por su carácter estratégico para el puerto.
Fomento ha asumido, según el Gobierno, el compromiso de cerrar con la Autoridad Portuaria los pormenores técnicos para ampliar a 680 metros la vía del nuevo apartadero de Muriedas a la "mayor brevedad" para proceder a su ejecución.
Mazón ha pedido también que se dé prioridad al apartadero de Mataporquera, de manera que el Ministerio de Fomento tendrá redactado el proyecto antes de fin de año para que salga a licitación inmediatamente, ha explicado el consejero.
En materia de carreteras, Mazón ha destacado la voluntad del Ministerio de Fomento de acometer el enlace de Quintanilla de las Torres, para la conexión con Valderredible y la A-67, mediante una partida consignada en los presupuestos del Estado para 2017, si el presupuesto lo permite.
El secretario de Estado ha explicado que la dirección general de Carreteras está trabajando en la redacción del proyecto para, una vez aprobado, licitar las obras, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de los próximos ejercicios.
.