FAV-Murcia condena ataques obras soterramiento y pide dejar trabajar a Aldesa

La Federación de Asociaciones de Vecinos del Municipio de Murcia (FAV-Murcia) ha suscrito un manifiesto para condenar los altercados que[…]

La Federación de Asociaciones de Vecinos del Municipio de Murcia (FAV-Murcia) ha suscrito un manifiesto para condenar los altercados que se han producido en relación con las obras de soterramiento de las vías del tren de alta velocidad (AVE) y para reivindicar esos trabajos y la llegada de estos convoyes.

"Manifestamos que ha llegado el momento del soterramiento. El momento de paralizar toda violencia y enfrentamiento. El momento de levantar la cabeza, de reconocer lo conseguido y vigilar y exigir su cumplimiento", señala ese manifiesto, que se dará a conocer esta tarde, a las 19:30 horas, con una concentración en el jardín del Malecón, en Murcia.

Según ha explicado en un comunicado el presidente de la federación, José Luis Marco, el objetivo de este manifiesto, que lleva por título "Soterramiento. Esta vez sí", es el de apostar por esas obras y apelar a la "no violencia en las vías" para "dejar trabajar" a la empresa adjudicataria de los trabajos, Aldesa.

En ese sentido, ha advertido de que "el boicot a las obras de soterramiento por parte de unos radicales" podría provocar que esa compañía "abandone el contrato", lo que en la práctica "supondría que jamás se hiciera el soterramiento y un perjuicio irreparable para Murcia".

Publicidad

Para FAV-Murcia, "el soterramiento es un proyecto prioritario" que nace de una reivindicación vecinal históricas para evitar el peligro de los pasos a nivel, eliminar la barrera que suponen las vías del tren a su paso por la ciudad y relanzar unos barrios "que necesitan una importante reactivación social y económica".

Además, esta obra supondrá una inversión de 600 millones de euros en los barrios del sur de la ciudad, por lo que la federación, que agrupa a unas 40 asociaciones de vecinos, ha pedido "que se deje trabajar a la empresa adjudicataria y que los colectivos vecinales, empresariales y políticos vigilen y exijan el cumplimiento de lo acordado".

En ese sentido, el manifiesto reclama a las administraciones públicas que se garantice la permeabilidad entre ambos lados de la vía y el tránsito de peatones en la zona del actual paso a nivel de Santiago el Mayor, que se habiliten planes de movilidad entre los barrios afectados por las obras y que se impulsen medidas de apoyo al comercio y de renovación de los barrios.

En cualquier caso, Marco ha insistido en condenar "rotundamente los actos de violencia y vandalismo, los ataques a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el acoso a los políticos y a sus familias en el domicilio particular".

.

En portada

Noticias de